El candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, empezó a sufrir en el conurbano los efectos colaterales de su acuerdo con su excontrincante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Este miércoles renunció a su cargo Osvaldo Marasco, quien era coordinador del espacio en Ituzaingó, por considerar "una traición" la alianza con la exministra de Seguridad. Su partida disparó versiones sobre una fuga de legisladores electos de LLA en la provincia de Buenos Aires, molestos por no querer compartir bancada con el otro frente opositor.
En diálogo con Letra P, Marasco confirmó que ya no es libertario. "No nos avisó nadie que nos íbamos a aliar a Bullrich. Fue una traición", se molestó y recordó que en 2015, cuando fue candidato a intendente de Cambiemos, abandonó ese frente con una denuncia pena a los organizadores de la campaña por supuestos aportantes truchos. "Yo no puedo seguir en un espacio que se asocia con corruptos", sentenció.
Marasco se acercó a LLA a través de Sebastián Pareja, armador del espacio en la provincia de Buenos Aires, a quien este miércoles le informó que no podrá contar más con él. Con su salida, Milei pierde uno de los dirigentes capaces de ayudar con la fiscalización en el conurbano, una de las claves para tener chances de ganar un ballotage. Pareja es uno de los apuntados por la floja actuación del economista en el territorio bonaerense y este martes debió dar explicaciones en una reunión de la mesa política, liderada por Guillermo Francos.
En Ituzaingó, La Libertad Avanza tuvo como candidato a intendente a Hugo Equiza, quien terminó tercero, con 19,5 puntos. Ganaron bancas en el Concejo Deliberante Juan Larralde y Ana Vicenzo, quienes aún no se expresaron si continuarán en el espacio. "A diferencia de otros distritos, en Ituzaingó hay gente joven. No se compraron los lugares", se diferenció Marasco.
El excoordinador consideró que Milei perdió chances de ser presidente por su mala campaña electoral. "Se hicieron horrores. Salió gente a hablar estupideces. Yo hablé con él hace un mes y le dije que se sacara a gente de encima, como (la diputada electa Lilia) Lemoine. Pero recién después de este golpe quiso escuchar", sostuvo Marasco y no descartó que pueda haber otras deserciones libertarias en el conurbano.
"Se rompió el espíritu y puede haber una implosión", vaticinó el excoordinador de LLA. Fuentes de UP que conocen la dinámica del conurbano señalaron a Letra P que podría haber una fuga de concejales y legisladores la próxima semana. Las versiones comenzaron este mismo jueves. Según las fuentes, referentes del PRO se están ocupando de contener a ediles libertarios que evalúan rebelarse.
Temor a fugas
La partida de Marasco fue simultánea a rumores sobre renuncias a La Libertad Avanza de un grupo de legisladores provinciales electos el último domingo, liderados por Fabián Luayza, un ex funcionario de la gestión del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Luayza, que es diputado provincial electo, ingresó en mayo al círculo de Milei por ser el presidente de Unión Celeste y Blanco, uno de los partidos utilizados para el frente electoral.
La versión de la ruptura surgió en una nota del sitio TN, en la que se informa que hay 11 integrantes de LLA de la futura Legislatura (ocho diputados y tres senadores) están decididos a abandonar el espacio para no mezclarse con JxC. El twittero Agustín Romo, cercano a Milei y electo diputado provincial, reaccionó con un posteo en el que dejó más dudas que certezas.
Romo sostuvo que se había comunicado con Pareja, quien le aseguró desconocer la presunta ruptura de LLA en la Legislatura, que él tampoco descartó. "Si así fuese, los diputados y senadores bonaerenses electos de @LLibertadAvanza no estamos dispuestos a abandonar las ideas de la libertad. El enemigo a vencer es el kirchnerismo. No podemos seguir así, tenemos que cambiar. Nuestro bloque será la garantía de representar a los que nos votaron", garantizó.
Recién después apareció en las redes Luayza para desmentir su presunta salida de LLA. "FAKE NEWS. No existió tal reunión ni comunicado alguno. Desde Unión Celeste y Blanco negamos absolutamente la veracidad de los hechos invocados", se desentendió en un tuit.
Romo proviene de los sectores juveniles de LLA que buscan dominar las bancadas en la Legislatura, entre los que se destaca el actual diputado Nahuel Sotelo, quien lidera la organización juvenil "La Julio Argentino". El sector de legisladores más experimentados lo representan Pareja (electo senador provincial) y Luayza. Por ahora, siguen todos juntos.