Ganó la rabia

Nació el mileimacrismo: Javier Milei pescó el 80% de los votos de Bullrich y de Schiaretti

La excandidata de JxC y el gobernador cordobés habían obtenido ocho millones de votos. Este domingo el libertario obtuvo casi 6,5 millones sufragios más que el 22-O.

En la pecera del ballotage nadaban 6.267.152 votos huérfanos de Patricia Bullrich y otros 1.784.315 que habían ido a Juan Schiaretti en las elecciones generales. Javier Milei obtuvo este domingo 6.460.742 de sufragios más que en octubre, por lo que obtuvo el 80% del electorado que disputaba con Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, que apenas cosechó 1.738.031 nuevas voluntades con respecto al 22-O.

El leonazo de Milei en el ballotage muestra números más finos que la punta del iceberg del 55,70% de La Libertad Avanza frente al 44,29% de Unión por la Patria. Con el Pacto de Acassuso consumado entre el entonces candidato y Mauricio Macri, el mileimacrismo tuvo un debut triunfal en las urnas. El espacio libertario sumó 14.345.078 votos, según el recuento provisorio de este domingo, cuando en la primera vuelta había obtenido 7.884.336. Del otro lado del ring, Massa se impuso en octubre con 9.645.983, pero este domingo sacó 11.384.014 votos, una suba de apenas el 18%.

Clave fue la provincia de Buenos Aires: si bien con 4.830.559 votos Massa ganó (uno de los tres distritos en lo que pudo hacerlo), el presidente electo sacó 4.688.787. No sólo fue una diferencia menor a la que esperaba el peronismo, sino que LLA creció un 85% entre las generales y la segunda vuelta, mientras que UP apenas mejoró un 14 por ciento.

En la Ciudad de Buenos Aires, donde Massa negoció que Leandro Santoro declinara su candidatura para pelear el ballotage porteño frente a Jorge Macri para evitar una movilización del aparato del PRO en esta elección, UP logró un incremento del 28% (de 600.832 a 769.188 votos). Sin embargo, Milei arrasó en el bastión macrista: incrementó su performance de octubre un 178%: de los 369.424 de las generales, este domingo sacó 1.029.522.

Córdoba, como se preveía, fue otra provincia que aportó a la marea libertaria con creces a Milei: pasó de los 769.847 votos de octubrea 1.636.620 votos este domingo, un 112% más. Massa también mejoró bastante, pero quedó muy atrás con 573.501 sufragios.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726422705954537941&partner=&hide_thread=false

Mendoza terminó de confirmar su desperonización en 2023. Massa apenas sumó un 18% más frente a una elección de octubre que ya había sido mala: de 265.740 sufragios pasó a 313.800. En cambio, Milei incrementó su caudal un 65% entre ambas instancias (de 469.367 a 776.066 votos).

En Santa Fe, donde este año la oposición con Maximiliano Pullaro a la cabeza le arrebató el poder al PJ, pasó algo parecido: el libertario mejoró casi el doble (un 93%) y de 657.813 votos propios pasó a 1.270.158. Massa apenas subió un 25%: de 601.241 sufragios a 751.521.

En Chaco, el peronismo le había sacado 16 puntos al espacio libertario en las generales. Este domingo Milei logró remontar el resultado para ganar el distrito por unos pocos miles de sufragios. LLA obtuvo un caudal 78% mayor que en octubre: 197.596 frente a 352.527. Massa apenas mejoró un 13%: de 310.962 a 351.469.

Como en las generales, en Santiago del Estero volvió a imponerse UP, esta vez 68,4 a 31,5%, pero el ministro de Economía apenas cosechó 20.445 votos más este domingo, apenas un 5% de mejora. En cambio, a pesar de salir segundo, Milei logró un incremento de casi el 40%: de 141.344 pasó a 197.753 sufragios.

milei se impuso en todos los distritos bonaerenses gobernados por el radicalismo
Javier Milei en una de sus visitas a la provincia de Santa Fe.

También te puede interesar