Todavía no lo anuncia, a la espera de dar pasos institucionales dentro de Republicanos Unidos, pero Ricardo López Murphy ya se mueve sin disimulo al ritmo de una virtual candidatura para la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires. El diputado camina el bastión del PRO y marca diferencias con el alcalde. Su objetivo es competir en las primarias de Juntos por el Cambio (JxC) y frenar el avance del partido de Javier Milei en territorio porteño.
El entorno del bulldog, en contacto con Letra P, detalló que en las últimas semanas el legislador nacional estuvo caminando comunas de manera intensa y sumando "cara a cara con vecinos" para hablar de las problemáticas de los barrios. “Tiene todas las posibilidades de ser candidato en el distrito”, aportan aquellos que lo conocen bien, y trabajan para ello. Bajo este marco, no pasó desapercibida su actividad reciente en Twitter, en modo candidato en Ciudad, atacando los corsos porteños y pidiendo que el alcalde dejé de financiarlos. “No es una actitud festiva, sino que se convierte en una promoción de la actividad política”, se quejó por redes.
No obstante, antes de convertirse en pre postulante, el excandidato presidencial en 2003 tendrá que pasar por una formalidad propia de su espacio, cuyos integrantes avisan que la postulación a jefe de Gobierno se definirá en una interna abierta de afiliados porque no hay ningún órgano intermedio -Junta Ejecutiva, Asamblea o Convención- que nomine a los candidatos. Todavía, la primaria no cuenta con fecha pero sí con un interesado en participar: el legislador porteño Roberto García Moritán, que en los últimos meses se movía como el delegado del espacio liberal para ocupar el sillón principal de Uspallata 3160.
https://twitter.com/rlopezmurphy/status/1627787196416552960
El hombre con despacho en Perú 160, y con centralidad mediática gracias a su matrimonio con la conductora Carolina “Pampita Ardohain”, desde el año pasado realiza actividades para gestionar el Ejecutivo que detenta Larreta. Sumó hora de charlas con vecinos, recorridas por todas las comunas y, a pesar de que el líder de su espacio bajaría a la CIudad, se prepara para encarar “acciones de motivación”, como anticipan desde su lado. Se trata de actividades en las que protagonizará donaciones a clubes de barrio, restauraciones de hogares de adultos, con “ayuda de la comunidad”. En todo momento, como parte de una plataforma de campaña que tal vez no vea la luz este 2023, Moritán prometía tratar de potenciar el “ecosistema emprendedor” del distrito que gestiona el PRO desde 2007.
Del lado de López Murphy creen que no habrá disputa con el legislador porteño y que todo se resolverá mediante un apretón de manos. En otras palabras, si el integrante de la Cámara baja termina de confirmar sus intenciones, será el hombre de la fuerza liberal que asistirá a las multitudinarias PASO de la coalición, que a nivel citadino es oficialismo y que cuenta con Martín Lousteau, por la UCR; y un cuarteto de anotados PRO: Jorge Macri, Emmanuel Ferrario, Soledad Acuña y Fernán Quirós.
La luz particular de Republicanos Unidos para diferenciarse de sus socios, pasará por ser la cara liberal de JxC, siempre remarcando una identidad propia, como apunta Yamil Santoro, el dirigente de Republicanos Unidos que oficia de jefe de campaña de Moritán. En diálogo con este medio, consideró que el debate que está instalado entre líneas moderadas y duras dentro de la coalición es irrelevante, sobre todo porque se pierde de vista la creación de un plan de gobierno independientemente de los nombres que aparezcan. “Si alguien insulta con mas a o menos fuerza no es importante, nosotros apostamos a un proyecto integral para conducir el Ejecutivo, con una hoja de ruta acordada entre todos”, resumió.