CONGRESO | DIPUTADOS

El bloque de Miguel Ángel Pichetto le pidió al Gobierno revisar la reforma de Ganancias

Javier Milei quiere que paguen las personas solteras con $1.1 millón y las personas casadas con $1.5. HCF planteó un piso más alto. Movilidad jubilatoria, congelada.

Según un borrador que circuló en los despachos, en la reforma fiscal que llegará al Congreso, los mínimos no imponibles de Ganancias descenderán hasta 1.1 millón para solteros y a 1.5 para casados. Quienes ganen un peso más, pagarán.

Jubilaciones, la otra agenda del Congreso

El grupo de HCF se sumó a las críticas por la propuesta de movilidad jubilatoria incluida por el Gobierno en el borrador de la ley ómnibus, que indexa los haberes previsionales a la inflación pero deja afuera del empalme a enero. Lo compensa sólo con un aumento extra de 10 puntos, la mitad de lo que subieron los precios ese mes (20.6).

“En casi todos los temas se está cerca de acordar, pero la movilidad jubilatoria, así, no pasa”, señalaron fuentes de HCF a Letra P. El radicalismo y el PRO también advirtieron que ese tema puede complicar la ley ómnibus y sugieren tratarlo aparte, para evitar nuevas sorpresas sobre la votación en particular.

Pero el Presidente, Javier Milei, no cede: el titular de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, se resiste a convocar a un plenario junto a la de Previsión y Seguridad Social. Quiere que sea simultáneo al debate de la ley ómnibus, justo lo que la oposición dialoguista le pide evitar.

Buenos tratos

Pichetto y sus compañeros de HCF cuestionaron los ataques de Milei al Congreso y advirtieron que pueden tener consecuencias. “No es saludable que un poder cuestione a otro todo el tiempo”, fue una frase del jefe de la bancada. Siguieron en esa línea Stolbizer, Monzó y Carreño. La delegación de funcionarios la completaron José Rolandi, vicejefe de Gabinete y uno de los asesores predilectos de Milei.

Al igual que las reuniones con el PRO y la UCR, los funcionarios no anticiparon los tiempos del debate, aunque en el Congreso presumen que Milei pretende que la ley ómnibus se discuta en abril, para sancionarla en mayo, previo al acuerdo con los gobernadores.

Respecto al DNU, fuentes de HCF aseguran que casi ni se habló del tema. En el bloque siguen decididos a postergar su tratamiento y reemplazarlo por leyes espejo. Tomaron como una buena señal que esta semana se confirmara la constitución de Comisiones, como la de Educación, la de Legislación Laboral, Adicciones y Narcotráfico, Vivienda y Cultura.

Reunión de gobernadores con Javier Milei.
Javier Milei envía un nuevo proyecto de ley ómnibus.

También te puede interesar