PACTO DE MAYO

Ley ómnibus XS: Javier Milei separa la zanahoria de Ganancias del shock liberal

Desregulación económica y paquete fiscal para aliviar a las provincias y que le allanen las reformas. Aerolíneas, en la lista de privatización total.

El borrador del proyecto de ley ómnibus XS que el presidente Javier Milei envió a los gobernadores y al Congreso tiene la novedad de un paquete fiscal anexo que separa la zanahoria de Ganancias del shock liberal. Además, contempla capítulos que insisten con la desregulación económica, la privatización de empresas públicas, la reforma laboral y los cambios previsionales.

El nuevo texto que el Gobierno llama “Ley Bases” comprende 177 páginas en las que se despliegan 269 artículos divididos en 11 títulos; varios de los cuales son similares al primigenio que naufragó la primera semana de febrero en el recinto de la Cámara de Diputados por el rechazo de parte de la oposición.

Los ejes centrales de la nueva iniciativa incluyen la declaración de Emergencia para aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos por sólo un año e introduce modificaciones que son parte del acuerdo que se negocia para firmar el Pacto de Mayo que Milei propuso, ofreciendo alivio fiscal a las provincias a cambio de aprobar el paquete de reformas.

Con el proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, el Gobierno pretender avanzar en desregulaciones, modificaciones y “mejoras” en los planos fiscal y tributario. El objetivo, fundamenta, es “normalizar la carga tributaria sobre los contribuyentes argentinos y asegurar la recaudación de impuestos al patrimonio en justa medida”.

El paquete fiscal incluye la creación del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social y del Régimen de Regularización de Activos y la modificación del Impuesto sobre los Bienes Personales e Impuestos Internos.

El Pacto de Mayo como meta

El Gobierno también propone la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas; la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, la modificación del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y la creación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

Milei Congreso
Javier Milei ante la Asamblea Legislativa

Javier Milei ante la Asamblea Legislativa

En relación con Ganancias, la administración libertaria no hizo modificaciones en el mínimo no imponible respecto del proyecto de ley ómnibus que fracaso en febrero. No obstante, especifica que, "a través de alícuotas progresivas", busca una carga tributaria que permitirá al Estado recomponer los ingresos perdidos por la política fiscal adoptada en forma previa a diciembre 2023.

Ley ómnibus XS privatizadora

El capítulo II del proyecto de ley ómnibus XS, dedicado a la privatización de empresas públicas, incluye en la lista de un traspaso total a manos privadas a Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina (Enarsa) y Radio y Televisión Argentina.

Mientras que AySA, el Correo Oficial, el Belgrano Cargas, la operadora de trenes metropolitanos SOFSE, Corredores Viales y Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) fueron catalogas dentro de la opción "privatización/concesión".

Por su parte, Nucleoeléctrica Argentina, Banco Nación y todas las empresas del Grupo Nación y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) "sólo podrán ser privatizadas parcialmente -dice el texto- debiendo el Estado Nacional mantener la participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias".

ley omnibus xs: claudio vidal hace silencio para no dinamitar los puentes con milei
Los gobernadores, durante el apertura de sesiones de Javier Milei. 

También te puede interesar