ELECCIONES 2023

Debate presidencial 2023: Javier Milei se prepara con cinco asesores y no acepta simulacros 

El candidato de La Libertad Avanza coordina el discurso con Posse, Villarruel, Ferraro, Ocampo y Petovello. Su confianza en los apuntes. 

Confiado en el poder escénico que adquirió con los años de pasear por los estudios televisivos, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, el más votado en las elecciones primarias, no cree necesario entrenarse para el debate presidencial por medio de simulacros, como sí harán sus rivales.

"Javier habla con los equipos técnicos sobre el contenido de las exposiciones, pero no necesita asesores para encontrar las formas de decirlo", aclaran sus voceros. La estrategia no varió con respecto a lo que definió hace dos semanas: polarizar con el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, a quien necesita robarle algunos votos para evitar el ballotage; e ignorar todo lo posible al resto de sus rivales. Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, tampoco se salvará de la ley del hielo del libertario.

Fue la táctica que implementó su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, en el debate de aspirantes a la vicepresidencia de la semana pasada. Los influencers libertarios se burlaron en las redes sociales de la cantidad de veces que la había mencionado el radical Luis Petri, quien comparte binomio con Bullrich.

Si bien Karina involucró en la preparación del debate al consultor Santiago Caputo, Milei priorizó esta semana el diálogo con los equipos técnicos, entre los que destaca a cinco integrantes de un eventual gobierno suyo. El coordinador de los diálogos es Nicolás Posse, quien, como anticipó Letra P, será su jefe de Gabinete si llega a la Casa Rosada. Villarruel es otra fuente de consulta del diputado, sobre todo sobre los temas referidos a derechos humanos y convivencia democrática, uno de los ejes del debate del próximo domingo en Santiago del Estero.

"Cuando lo vinculen con la dictadura tendrá respuestas parecidas a las de Victoria", cuentan en el búnker de LLA, donde todavía celebran la buena performace de la diputada en el debate televisivo. Ese día, para defenderse de las acusaciones del candidato a vice de Unión Por la Patria, Agustín Rossi, la diputada le recordó las denuncias por crímenes de lesa humanidad contra César Milani, jefe del Estado Mayor Conjunto cuando el ahora jefe de Gabinete era ministro de Defensa. Si es necesario, Milei podría volver a citar esa referencia.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1706320105175482762&partner=&hide_thread=false

El primer tema del debate del domingo será economía y el diputado volverá a detallar su plan de ajuste fiscal de 15 puntos del PIB y su hoja de ruta de la dolarización, que repasa con el autor intelectual del plan, Emilio Ocampo, quien le ganó terreno a los otros dos asesores económicos, Carlos Rodríguez y Darío Epstein, más reacios a eliminar el peso argentino. El último viernes, Milei confirmó a Ocampo como su candidato a ocupar la presidencia del Banco Central, con la misión de cerrar la entidad monetaria.

Otra figura ascendente en el universo libertario es Guillermo Ferraro, elegido por el economista como su eventual ministro de Infraestructura, con la tarea de eliminar la obra pública y reemplazarla por un sistema de iniciativa privada similar al que funciona en Chile. En estos días, Ferraro no se despega del candidato presidencial para detallar la letra chica de esa propuesta.

En el debate santiagueño también se conocerán los planes educativos de los frentes electorales, un área que Milei planea delegar en el Ministerio de Capital Humano, que tendría a cargo Sandra Pettovello, otra de las figuras influyentes en la mesa de equipos técnicos del libertario. El secretario del área sería Martín Krauze, resistido en el universo libertario. Lo acusan de radical.

La educación es un punto débil para el economista por su propuesta de implementar vouchers educativos, que no llegó a popularizar. Tanto, que sus voceros aclaran que es un plan a largo plazo, pero en el debate Massa insistirá en qué se trata de un arancelamiento liso y llano. Milei no mencionaría el tema, hasta que le pregunten.

Bullets

La mayor obsesión de Milei para el debate es tener encima sus apuntes, que denomina bullets (balas) y siempre tiene encima cada vez que brinda una charla.

Se trata de anotaciones, con números y garabatos que resultan ilegibles para otra persona. Para el economista es la única forma de ordenar sus ideas e instruyó a su hermana que consensuara con el resto de los apoderados para habilitarlos. Massa no quería, pero Bullrich terció a su favor.

El domingo, MIlei los apoyará en su atril para repasar datos financieros y estadísticas educativas. Además, será una ayuda a su memoria para defenderse cuando lo ataquen en los capítulos dedicados a "Democracia y convivencia democrática" y "Educación". Serán sus momentos más difíciles. No quiere improvisar.

de los productores de masterchef y pampita, llega el debate presidencial: quienes son
Myriam Bregman.

También te puede interesar