Córdoba: Andrés Fassi le pidió disculpas a Chiqui Tapia y termina la guerra por las SAD en el fútbol
El jefe de Talleres dio un giro en su puja con la AFA. Tras un año de choques, ofreció trabajo orgánico. La debilidad de Milei y el presente deportivo, claves.
En el momento de mayor vulnerabilidad política de Javier Milei, quien fuera una de sus principales espadas en la pelea contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) tiró la toalla. El presidente de Talleres deCórdoba, Andrés Fassi, este jueves pidió disculpas públicas a Claudio Chiqui Tapia.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El momento elegido por el dirigente deportivo tiene coincidencias llamativas. La Libertad Avanza atraviesa un momento delicado por sospechas de cobro de coimas, acaba de perder contra el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y, un año después de esa épica conferencia de prensa donde desafió abiertamente a Tapia, quedó demostrado que el cordobés se la jugó más que el propio Presidente para buscar reformas al fútbol argentino.
Esa foto de Karina Milei y Manuel Adorni en diciembre introdujo un sentimiento de trato descartable a la conducción del Matador.
“Ni el momento ni la forma en la que me expresé fueron las adecuadas. Me equivoqué. Este hecho hizo que las diferencias se intensificaran aún más. Esto no ayudó ni al fútbol, ni a Talleres ni en lo personal. Expreso una disculpa pública a Claudio Chiqui Tapia”, dijo Fassi, al recordar la conferencia de septiembre de 2024 tras el polémico arbitraje de Andrés Merlos en Mendoza.
Andrés Fassi, hace un año
En esa oportunidad, casi en cadena nacional, Fassi denunció maniobras oscuras de la AFA y expuso su plan para implementar las SAD en el país, con el apoyo que tenía de Milei, obsesionado como un niño con el proyecto. Fascinación que terminó cuando encontró juguete nuevo.
Embed
Con un presente deportivo complicado, con los socios respirándole en la nuca y sin juego en las altas ligas de la política que le auguraban su momento de mayor exposición nacional, Fassi se puso a disposición de Tapia para proponer los cambios, pero desde adentro.
“Las instituciones siempre están por encima nuestro”, dijo al respecto. También adelantó que invitará a Tapia para la inauguración de la segunda etapa de la ciudad deportiva de Talleres, prevista para fin de año.
Ganó Claudio Chiqui Tapia
Ciertamente los defensores de las SAD se contaban con los dedos de una mano. Con la rendición de Fassi, podría decirse que ese capítulo que marcó el ‘24 quedaría cerrado.
Si en su momento de mayor esplendor Milei decidió abrazarse a Tapia y pausar las reformas en las que decía creer para convertir al fútbol en un agente dinamizador de la economía, es poco probable que en un contexto electoral y de debilidad institucional ponga en agenda el tema.
Cavagliatto Llaryora Tapia.jpeg
Juan Manuel Cavagliatto, Martín Llaryora y Chiqui Tapia, en la inauguración del predio de Instituto, en Córdoba.
No sería la primera vez que las SAD sufren un revés histórico. Nadie puede olvidar el “Perdimos, Mauricio”, que Julio Grondona le dijo a Macri en la asamblea de la AFA del ’98 después de que el entonces presidente de Boca votara en solitario.
La réplica de la AFA
Lo cierto es que la guerra no está cerrada. Fue el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, quien le pasó la factura completa. “Sos tan traidor y mentiroso que te olvidaste de pedir disculpas por las denuncias que nos hiciste en complicidad con Mariano Cúneo Libarona, Juliana Santillán y Daniel Scioli, utilizando y haciendo abuso del aparato del Estado nacional”, reza una oración de las varias expresadas en un tuit.
Que CARA de PIEDRA que SOS !! Seguramente el Presidente Tapia (El Comandante) aceptará tus disculpas, porque es un caballero. Pero, SOS tan TRAIDOR y MENTIROSO, que te olvidaste de pedir disculpas por las denuncias que nos hiciste en complicidad con Mariano Cuneo Líbarona,… https://t.co/YasgWd9e0n
Se ve que no alcanzó con el pedido de disculpas público para recomponer la situación. De hecho, esa fue la exigencia del entorno de Tapia después de la conversación privada que mantuvieron en el predio deportivo de Instituto, donde Tapia y el gobernador Martín Llaryora estrenaron su alianza. Una sociedad que tiene por objetivo dinamizar la economía de grandes eventos de la provincia, pero que no estuvo exenta de la especulación cordobesista mientras la guerra por las SAD escalaba el año pasado.
Fassi, en soledad, buscará reponer lazos para salir del pozo en el que está su club. Hizo lo que acordó con Tapia, con el presidente de La Gloria, Juan Manuel Cavagliatto, Llaryora y Daniel Passerini de testigo. La réplica recibida por parte de la mano derecha de Tapia en AFA no es para nada auspiciosa.