Los peronismos de Tierra del Fuego cerraron filas tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación de por vida a cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la llamada causa Vialidad.
Los principales referentes de la política fueguina se expresaron en redes sociales y repudiaron la decisión del máximo tribunal de justicia argentino, con la obvia excepción de la Libertad Avanza.
Como sucedió a lo largo de la tarde en otros puntos del país, el Partido Justicialista provincial se dio cita de manera presencial en la ciudad de Ushuaia para respaldar a la ex presidenta.
Las palabras del gobernador de Tierra del Fuego
A través de un hilo en la red social X, el gobernador Gustavo Melella se despachó contra la decisión de la Corte y respaldó a CFK al expresar que “la Justicia, las autoridades y toda la dirigencia política tenemos la responsabilidad de estar a la altura: es tiempo de enviar señales claras de institucionalidad, convivencia democrática y respeto profundo por los valores republicanos”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gustavomelella/status/1932537625799200840&partner=&hide_thread=false
“Cristina Fernández de Kirchner no es solo una referente política: para millones representa una etapa de ampliación de derechos, inclusión y esperanza de un país más justo. Impedir su candidatura no afecta solo a una persona: es limitar el derecho de millones de compatriotas a elegir libremente, dentro del sistema representativo y democrático que construimos con esfuerzo desde 1983”, añadió.
Si bien la raíz política del gobernador es radical, mantiene una estrecha afinidad ideológica con el kirchnerismo. De hecho, FORJA, el partido que lidera a nivel provincial, es considerado un espacio radical K.
Qué dijeron los intendentes
Tanto Martín Pérez (Río Grande), como Daniel Harrington (Tolhuin) y Walter Vuoto (Ushuaia), coincidieron en su postura al respaldar a la expresidenta. Los dos primeros también se expresaron en las redes sociales.
“Las elecciones son las que ordenan la política. Si lo hace el Poder Judicial, estamos en otro sistema, donde la soberanía popular pierde su esencia”, dijo Pérez, a la vez que exigió que la “sentencia debe ser anulada”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MartinPerezTDF/status/1932536260054110265&partner=&hide_thread=false
Su par de Tolhuin, en tanto, expresó que “la embestida contra Cristina tiene como objetivo frenar el proceso de transformación iniciado por Néstor Kirchner, que devolvió dignidad al pueblo argentino y marcó un rumbo de crecimiento con inclusión”. “Hoy, como ayer, no podemos permitir que la democracia se debilite ante el avance de un modelo económico del Gobierno libertario que excluye, endeuda y somete”, agregó.
Por su parte, Vuoto, en carácter también de presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, encabezó un encuentro en la sede partidaria de la ciudad de Ushuaia, donde se dieron cita los principales referentes del espacio para sentar postura sobre la sentencia, para luego emitir un comunicado.
En el documento, titulado “Una causa armada para proscribir a Cristina Kirchner”, acusaron a la Justicia de condenar a la exvicepresidenta sin pruebas en su contra. “No es contra Cristina. Lo que está en juego es la democracia”, denunciaron.
Volver a 2023
En las elecciones provinciales de 2023, los tres intendentes y el gobernador fueguino sellaron una alianza con el objetivo común de alcanzar sus reelecciones. Tras lograr su cometido, abrieron sus caminos y hoy se mantienen en veredas políticas contrapuestas, pese a que mantienen ciertas coincidencias ideológicas.
Con todo, la sentencia de la Corte Suprema contra CFK volvió a unir los caminos de los jefes comunales y el mandatario fueguino, tal como lo hizo hace pocas semanas el ataque del gobierno nacional a la industria provincial y su subrégimen de promoción.