El PRO anotó a Alicia Fregonese, que preside el Consejo General de Educación (CGE), en el segundo lugar de la lista de diputados. La UCR, que tenía pocas expectativas, logró colar el tercer y cuarto lugar: el ministro de Planeamiento Darío Schneider y Marina Petroff.
Cómo queda Rogelio Frigerio
En la Casa Gris analizan que el acuerdo fue positivo para Frigerio. Para llegar a ese puerto subrayan la sintonía que tiene el gobernador tanto con Javier Milei como con Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. La expectativa de máxima es colar cuatro diputados el 26 de octubre, no tres como insinúan las encuestas. Si se corrobora la predicción del oficialismo, podrían hablar de un acuerdo fifty-fifty en los puestos con expectativas a entrar.
Karina Milei - Rogelio Frigerio.jpeg
Rogelio Frigerio y Karina Milei sellaron su acuerdo electoral en Entre Ríos.
Si la contienda le da una victoria, el gobierno se empodera para la pelea por la gobernación en 2027. Ese es uno de los argumentos a favor de unificar la oferta electoral antiperonista. En palabras del gobernador, se comparte “el norte” con la Casa Rosada y el electorado es el mismo, por lo que dividir las opciones no era una alternativa razonable.
Si bien que el nombre del frente no incluya referencias a Juntos y en consecuencia ni al PRO ni a la UCR desdibuja la figura del oficialismo provincial, cerca de Frigerio argumentan que al tratarse de una contienda nacional la discusión está planteada como una reválida de Milei y la ciudadanía estará mirando a el mapa argentino en su conjunto.
Sumar todo para que el peronismo no levante la cabeza
El blanco al que apunta la alianza de Frigerio con LLA es que el peronismo no levante la cabeza para que asomen expectativas de recuperar el sillón de Urquiza en el 27. Colabora en este sentido el factor de la inexplicable división opositora. Además de la lista oficial, que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel, hay por lo menos otras dos opciones que mientras desangran al PJ colaboran con la estrategia de la Casa Gris.
En este escenario de peronismo dividido, la alianza entre los oficialismos apunta a hacer una elección que emparde los números de 2021, la primera en la que Frigerio compitió en la provincia. En esa oportunidad juntaron el 54,5% de los votos. Si ese resultado se corrobora y esto se suma a la dispersión opositora, apuestan a alcanzar cuatro asientos en la cámara baja. Un resultado que equipararía los lugares entre LLA y Juntos que llegarían al Congreso.
Los nombres de La Libertad Avanza
Como anticipó Letra P el Benegas Lynch, que vive en La Paz, encabeza la lista de senadores. Lo acompaña Romina Almeida, también de La Libertad Avanza. Es de Paraná y forma parte de la mesa directiva del partido.
benegas lynch la paz
Joaquín Benegas Lynch es el hombre de Karina Milei para el Senado.
La nómina para la cámara de Diputados tiene a Laumann como cabeza de serie. Es un libertario que fue candidato a intendente de Paraná y hoy preside LLA en el departamento. Tiene muy buena relación con Karina Milei y Lule Menem. Lo secunda Fregonese, que ya había sido diputada y ahora es funcionaria provincial. Schneider, que viene de salir victorioso en la interna radical y tiene un rol central en el gabinete, se quedó con el tercer lugar. Petroff, en el cuarto y más difícil lugar de conseguir, es una radical de Gualeguay.
Qué se pone en juego en Entre Ríos
Entre Ríos pone en juego cinco de sus nueve bancas en la cámara de Diputados. Integra también el tercio de provincias que renuevan tres bancas en el Senado.
En la cámara alta, el oficialismo arriesga las que hoy ostentan la radical Stella Olalla y la del presidente del bloque PRO, Alfredo de Angeli. La banca por la minoría la tiene el PJ y la ocupa Stefanía Cora, que asumió en reemplazo de Edgardo Kueider.
En la cámara baja el PJ pone en juego dos bancas, la de Tomás Ledesma y la de Carolina Gaillard, que ahora competirá en otra alianza. La UCR también arriesga dos asientos, el de Atilio Benedetti y el de Marcela Antola, ambos de la UCR. Nancy Ballejos, del PRO, que había asumido en reemplazo del radical Pedro Galimberti también deja su lugar.