Libertarios vs. Federales

Alta Gracia: Marcos Torres retruca las cifras de pobreza de Javier Milei y extiende la asistencia alimentaria

Mientras LLA celebra la estadística, el intendente peronista abre escuelas los sábados para dar comida y apoyo escolar. El pedido de Martín Llaryora.

El intendente de la ciudad cabecera del departamento Santa María, la sexta más poblada de la provincia, salió al cruce. Marcos Torres relanzó el programa Estamos Cerca, que extiende la entrega de alimentos y el acompañamiento escolar a los sábados, en jornadas sin clases.

“Las necesidades no desaparecen el fin de semana. Por eso decidimos sostener la presencia del Estado también esos días”, afirmó el mandatario peronista que se para como una de las voces más críticas hacia el oficialismo nacional, incluso antes de que Milei ganara la elección presidencial.

“Es muy fácil hablar desde la capital sin tener contacto con los abuelos que no pueden comprar sus medicamentos, las madres que no pueden alimentar a sus hijos o los trabajadores que no pueden pagar el transporte. Seguramente usted no los conoce ni los recibe”, le respondió Torres a Caputo en un largo posteo en redes sociales, después de dar ejemplos concretos del repliegue del Estado nacional en el interior y la obligación de los municipios de cubrir ese vacío.

El programa impulsado por Marcos Torres

El programa, que se ejecuta en escuelas públicas, ofrece desayuno, almuerzo y merienda para las infancias, adolescentes y personas mayores, junto a actividades deportivas, recreativas y de apoyo escolar en articulación con estudiantes universitarios.

En 2024 entregó un promedio de 1.000 porciones cada sábado y este año amplió su alcance territorial.

comedor alta gracia córdoba.jpg
El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, renovó el programa Estamos Cerca que da asistencia alimentaria y educativa los sábados

El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, renovó el programa Estamos Cerca que da asistencia alimentaria y educativa los sábados

La política municipal se complementa con otros dispositivos activos de lunes a viernes como el PAICOR, programa creado durante la administración radical de la provincia; las Sala Cuna que tiene la huella de la senadora Alejandra Vigo y que asiste a los hijos pequeños de las madres trabajadoras y las guarderías que dependen del gobierno de Alta Gracia.

Sin embargo, Estamos Cerca apunta a cubrir el hueco que dejan los fines de semana, cuando muchas familias quedan sin acceso garantizado a un plato de comida.

Las cifras y el pedido de Martín Llaryora

El relanzamiento del programa en Alta Gracia se produce en paralelo a la difusión de los datos del INDEC, que muestran una baja de la pobreza del 52,9% al 38,1% durante el segundo semestre de 2024.

Milei atribuyó la mejora al superávit fiscal, la desaceleración inflacionaria y el freno a la emisión monetaria. “Estamos logrando lo que parecía imposible”, celebró en redes sociales.

Sin embargo, los movimientos en los municipios cordobeses muestran otra cara del momento social.

El gobernador Martín Llaryora recientemente abrir las escuelas a la comunidad, y el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, replicó el modelo de Alta Gracia con programas similares en su ciudad.

“Con seriedad, compromiso y sensibilidad social, demostramos que es posible tener una gestión eficiente con un Estado presente, que no mire para otro lado”, agregó Torres.

Mientras en Buenos Aires se festejan los números, el cordobesismo muestra que hay otra cara de la moneda.

El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, con la vicegobernadora Myrian Prunotto y el legislador Miguel Siciliano. Inicio del Encuentro de Colectividades.
Martín Llaryora y Javier Milei en Córdoba.

También te puede interesar