LA JUSTICIA, AL BANQUILLO

Para el jefe del bloque de Carrió, Lorenzetti es "un equilibrista del poder"

López separó la paja del trigo supremo y lo diferenció de sus pares Maqueda, Rosatti y Rosenkrantz, que "se han sabido separar de la política partidaria".

El presidente del bloque de la Coalición Cívica-ARI en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López, definió al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti como "un equilibrista del poder" y lo diferenció del resto de los integrantes del máximo tribunal, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, a quienes destacó porque "se han sabido separar de la política partidaria".

 

"Para mí es una Corte independiente, nosotros tenemos distintas opiniones de sus integrantes", señaló en declaraciones a Futurock e hizo la salvedad sobre cada uno de ellos.

 

"Hay un miembro designado por (el expresidente Eduardo) Duhalde, que es Maqueda; después está Lorenzetti, que es una persona que no valoramos para nada, que nos parece un equilibrista del poder al que le pedimos el juicio político en 2017; y después los otros dos miembros, que si bien fueron designados por Mauricio Macri, fueron votados por más de dos tercios del Senado, que tienen carreras académicas distintas pero que se han sabido separar de la política partidaria", detalló. 

 

Las diferencias de la CC con el extitular de la Corte vienen de larga data. En mayo, la líder del espacio, Elisa Carrió, anunció que ampliaría el pedido realizado cinco años antes -cuando Lorenzetti  era el presidente del cuerpo- por “obstruir la labor legislativa de manera fraudulenta, mediante un engaño a sus interlocutores”. Sin embargo, la solicitud no prosperó y duerme en el Congreso. 

 

En tanto, los dichos de López se dieron en medio del debate por el pedido juicio político a los integrantes del tribunal supremo impulsado por el Gobierno. Como contó Letra P, los matices que surjan en la oposición respecto de los magistrados son una cuña que el oficialismo buscará ahondar para seguir impulsando el proceso.

 

"Nos parece una iniciativa peligrosa, que desgasta mucho a las instituciones y a la política, que va a estar discutiendo un problema del poder y no los problemas de la sociedad", manifestó López este viernes.

 

En ese sentido, el legislador señaló que los chats entre funcionarios judiciales y dirigentes del PRO "fueron la excusa" para impulsar la iniciativa del oficialismo en su pelea con el Poder Judicial. "Si hay que dar ese debate, habría que haberlo dado en otro clima, no en medio de un fallo que no le gusta al oficialismo", planteó en alusión a la decisión del máximo tribunal favorable a la Ciudad de Buenos Aires respecto os fondos de coparticipación. 

 

Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.
Juan Monteverde, el lider de Ciudad Futura, pone en una encrucijada al PJ de Rosario en 2025.

También te puede interesar