El nuevo secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró que la nueva gestión que encabeza el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, espera que a partir de septiembre “empiece a bajar la inflación”, por lo que abrió el paraguas: adelantó que el número que la semana que viene revelará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) “va a ser fuerte” y que agosto “va a ser complicado”.
“La inflación es la fiebre de una enfermedad de orden múltiple y que tiene origen no solamente en la formación de precios. No hay una medida mágica, ni una bala de plata ni un superministro”, aseguró en una entrevista con C5N, donde apeló a una metáfora: “Es un auto que viene a 200 kilómetros por hora. Argentina tiene recursos que hoy le permiten ir frenando lentamente. Si frenamos de golpe, vamos a salir todos eyectados por el parabrisas”
La disparada de los precios será uno de los principales problemas que deberá atender Massa, especialmente a partir del número de julio, donde se espera el impacto del terremoto financiero tras la salida del exministro de Economía Martín Guzmán, junto a una suba del dólar blue que el presidente Alberto Fernández denunció como una “corrida cambiaria” que buscó “desestabilizar” al Frente de Todos (FdT).
“El gran objetivo es cuidar el bolsillo de la gente, que no siga subiendo la tasa de inflación y que después, poco a poco, se vaya desacelerando mientras protegemos la generación de empleo y la actividad económica”, agregó Tombolini. Para criticar a la oposición de Juntos por el Cambio (JxC), analizó: “No da lo mismo la normalización de los precios con un modelo que dice contraer el Estado. Tenemos que intentar reducir la inflación al tiempo que buscamos que la economía continúe con un número razonable de expansión”.
Luego de la jura de Massa como nuevo ministro de Economía, en la era del FdT, Tombolini se transformó en el quinto secretario de Comercio, ahora con Interior unificado al área de Exterior. La primera fue Paula Español, que fue reemplazada por Roberto Feletti; a su vez sucedido por Guillermo Hang, un hombre de confianza de Guzmán, que fue renunció para dar paso a Martín Pollera, el designado por la ministra exprés de Economía, Silvina Batakis.
A pesar de las diferencias en los nombres, Tombolini confirmó que su gestión continuará con el programa de Precios Cuidados, pero adelantó que “la idea de repensarlo forma parte de la agenda”. “Tenemos que buscar cómo empoderamos a los ciudadanos para que se conviertan en los principales verificadores del cumplimiento”, detalló. “Precios Cuidados está bueno, pero tenemos que hacer que funcione”, cerró.