#TODOSCONCRISTINA

El FdT repudia la agresión a Máximo Kirchner y evalúa acciones legales

A través de un comunicado, la tropa oficialista de la Cámara baja exigió la identificación de los agentes policiales que golpearon al diputado.

A través de un comunicado, el bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados repudió “la represión ejercida por la policía de la Ciudad de Buenos Aires” contra el expresidente de la bancada, Máximo Kirchner, durante la manifestación que este sábado el peronismo lideró hacia el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, exigieron al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta identificar a los policías y no descartaron acciones legales.. 

 

“Nos solidarizamos con él y con todas las compañeras y compañeros que fueron víctimas de la violencia ejercida en la jornada de ayer”, sostiene el comunicado que la bancada oficialista publicó este domingo.

 

“Exigimos al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que identifique a los policías comprometidos con la acción represiva contra Máximo”, agregó la bancada peronista, que adelantó que en las próximas horas evaluará “la realización de las acciones legislativas, políticas y legales correspondientes”.

 

Este sábado, la Policía de la Ciudad lideró un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones de la esquina de Uruguay y Juncal, donde vive la expresidenta, que terminó con la represión de la manifestación oficialista. A través de distintos videos que circularon por redes sociales, se pudo observar cómo algunos agentes golpearon e impidieron el acceso de Máximo Kirchner al domicilio de su madre. “Quiero ir a ver a mi vieja”, gritó el diputado nacional mientras se logra escuchar de fondo el insulto y la burla de algunos de los efectivos policiales. 

 

A través de su cuenta de Twitter, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, denunció que "Máximo fue reprimido violentamente por la Policía de la Ciudad" cuando "intentaba llegar hasta la casa de su madre". "Siguen arremetiendo contra el Estado de derecho. Siguen violando los códigos de la democracia que tanto nos costó recuperar. De esto no se vuelve", agregó.

 

Por su parte, el Partido Justicialista (PJ), que a nivel nacional comanda el presidente Alberto Fernández, manifestó que Rodríguez Larreta "es responsable de estas situaciones de violencia institucional" y que "debe dar respuestas por lo sucedido". Además, como ya lo hizo luego de que la Fiscalía pidiera 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en contra de la vicepresidenta, el peronismo convocó a "todas las unidades básicas y sedes partidarias a mantenerse unidos, organizados y movilizados" y en "alerta permanente" para "defender la vigencia de una verdadera democracia y de los derechos conquistados".

 

Sara Majorel busca un frente con LLA para enfrentar a Pedro Dellarossa en 2026
Andrés Sabella, rector de la UNER y candidato a diputado nacional por el PJ de Entre Ríos.

También te puede interesar