JUNTOS EN EL BARRO

El PRO busca una candidatura estilo Pinky en La Matanza

Apuesta a una figura taquillera para enfrentar el poderío del peronismo en la perla de la Tercera. La abogada Arietto y El Dipy, en la mira del larretismo.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Parte de la cúpula de Propuesta Republicana (PRO) sueña con tener una figura bien taquillera para competir en el bastión peronista por excelencia de la poderosa Tercera sección electoral, La Matanza; una postulación similar a la de Lidia Satragno, Pinky, que representó a la Alianza en 1999 y estuvo a un puñado de votos de ganarle el distrito al histórico dirigente peronista Alberto Balestrini. En el larretismo mencionan dos nombres: Florencia Arietto, la mediática abogada que responde al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y David Martínez, “El Dipy”, cantante de cumbia, último telonero de Javier Milei en el malogrado acto de El Porvenir, que ocupa una buena porción del prime time de los programas opositores con un discurso alineado a Mauricio Macri

 

Les cuesta decirlo en público, pero los dirigentes nacionales del partido amarillo son conscientes del déficit que tienen en este territorio que concentra buena parte del padrón electoral de la provincia: hay múltiples candidaturas, todas ellas con registros de unos 15 puntos abajo del Frente de Todos (FdT), según la mayoría de las encuestas, ninguna con el suficiente consenso y volumen político como para competir contra el poderío del peronismo, que gobierna desde siempre ese bastión que amontona más de un millón cien mil votos.

 

De ahí, la alternativa de construir una postulación taquillera que provenga por fuera de los partidos tradicionales o, al menos, que no haya competido en otras elecciones locales y se muestre como una cara nueva que contraste con la del actual jefe comunal, Fernando Espinoza

 

Acaso por eso es que tanto Diego Santilli como Cristian Ritondo, los dos principales líderes bonaerense que buscan llegar a la gobernación, ocupan una buena parte de sus agendas de recorrida en La Matanza. El exponente del ala moderada lo hace junto a toda la dirigencia local, sin importar la línea interna, desde Héctor Flores hasta Eduardo Creus, mientras que el dirigente del ala dura lo hace, principalmente, con Alejandro Finocchiaro. De todos modos, ambos coinciden en que el peronismo no es imbatible en 2023.

 

La propuesta de darle volumen a Arietto está en marcha, aunque algunas fuentes que recorren con regularidad los despachos de Uspallata aseguran que no está muy convencida de competir en el distrito y que suele descuidar su presencia en el territorio en favor de los medios de comunicación. Atentos a esto es que tampoco descartan su proyección provincial; de hecho, la semana pasada participó de una mega sesión fotográfica con dirigentes locales del larretismo de toda la provincia. En aquella jornada, dispuesta en el Eco Parque de la Ciudad de Buenos Aires, posó junto a Larreta y a Santili y con cada uno de los referentes distritales, incluso los matanceros Flores y Creus. Finocchiaro, alineado al macrismo, no asistió. 

 

En el caso de El Dipy, ya hubo un intento de instalación en las elecciones de 2021. Fue el propio cantante el que dijo que estaba dispuesto a sumarse a una alianza política, aunque unos días después desistió. “A partir de este momento, me pongo a disposición de cualquier partido político que me necesite para sacar a todos estos chorros”, se ofreció el opositor, que más tarde posó sonriente con Macri y Patricia Bullrich.

 

Más allá de estos posibles ensayos, la oposición ya tiene lanzados a Finochiaro, Flores y Creus, además del radical Gustavo Barresi, a la titánica tarea de enfrentar al Partido Justicialista en muchos barrios de La Matanza, donde suele imponerse con más del 50% de los votos. En 2021, año en el que la crisis del Frente de Todos pegó de lleno en numerosos distritos, el oficialismo local sacó 47,76% de los sufragios, casi 20 puntos de distancia sobre Juntos, que sumó apenas 28,04%, pese al crecimiento de tres puntos respecto a la elección anterior.

 

Osvaldo Fernández y Rogelio Frigerio.
Julio Serna con Sebastián Etchevehere y otros dirigentes provinciales. En la visita del operador porteño a Entre Ríos.

También te puede interesar