FASE M

La mesa chica que pule la agenda internacional de Massa

En agosto viajará a Estados Unidos, Francia y Qatar. Invitó a Batakis. De Mendiguren, Michel y Pandiani delinean la agenda for export en busca de dólares.

En busca de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar las cuentas fiscales, Sergio Massa partirá la tercera semana de agosto hacia una gira internacional que lo llevará Estados Unidos, Francia y Qatar, que cocina por estas horas una mesa chica que forman el referente del área de Producción, José Ignacio de Mendiguren, el titular de la Aduana, Guillermo Michel, y el diplomático Gustavo Martínez Pandiani, hombre del Frente Renovador en la Cancillería.

 

El viaje a Estados Unidos tendrá dos destinos, Washington y Nueva York, donde Massa se verá con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento del Tesoro, inversores y bonistas de Wall Street. La agenda será similar a la que tuvo hace un par de semanas la ahora exministra Silvina Batakis, a quien Massa invitó a sumarse a la comitiva, como mensaje de coherencia política ante los interlocutores.

 

La agenda está en plena elaboración entre la mesa del Frente Renovador y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, que habló con Massa durante el fin de semana para empezar a delinear los planes. El principal encargado desde Buenos Aires es Martínez Pandiani, diplomático de carrera, subsecretario de Asuntos América Latina y el Caribe de la Cancillería, que trabaja desde hace tiempo como encargado de relaciones internacionales del massismo. A su trabajo se suma el de Michel - referente de Massa en materia tributaria - y De Mendiguren, referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), que volvería al área de Producción. 

 

En el gobierno de Joe Biden, el massismo tiene un interlocutor clave, Juan González, director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental. En abril de 2021, el norteamericano se reunió en Olivos con el presidente Alberto Fernández. Después, fue a comer un asado a la casa de Massa en Tigre. Dos meses más tarde, el ministro de Economía designado lo visitó en Washington. La relación está aceitada. González está en contacto permanente con Argüello.

 

El viaje de Massa a Estados Unidos se hará más allá de lo que suceda con la bilateral entre Biden y Fernández, que se suspendió por el covid-19 positivo del demócrata. La reunión estaba programada para el 26 de julio y todavía no tiene nueva fecha, aunque en la Casa Rosada aseguran que podría agendarse esta semana para este mismo mes. Massa tenía previsto viajar con Fernández en esa oportunidad. En paralelo, había armado una agenda propia para el 25 de julio. Ahora harán viajes independentes.

 

Después de Estados Unidos, Massa tiene previsto volar a Francia, donde se reunirá con representantes del Club de Paris. Se trata del viaje que tenía previsto hacer Martín Guzmán la primera semana de julio y que se suspendió por su renuncia. A ese viaje, el próximo ministro sumará una visita a Qatar, en busca de dólares del Fondo Soberano de Inversión.

 

Según pudo saber Letra P, el objetivo de la gira es “reforzar las reservas y estabilizar los números fiscales”, a través del aumento de las exportaciones, la atracción de inversiones productivas, el turismo receptivo y los préstamos internacionales. En el massismo le llaman “plan fábrica de dólares”.

 

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera
el consejo de la magistratura avanza con el pedido de jury contra el juez bailaque por presunto vinculo con narcos

También te puede interesar