LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ratificó este jueves sus intenciones de competir para llegar a la Casa Rosada en 2023. "Voy a ser candidato, no me bajo bajo ningún punto de vista y tampoco voy a ser vice de nadie", le aseguró a Letra P, durante una extensa recorrida política en Lomas de Zamora. Fue su segunda parada de campaña en el conurbano bonaerense, que incluyó esta vez reuniones con comerciantes y empresarios en un famoso restaurante, una caminata por el distrito y un acto en el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) local.
Para cumplir su objetivo político, Morales sabe que el partido centenario deberá encumbrar en el corto plazo su oferta electoral para la gobernación de la provincia de Buenos Aires, región que concentra el 40% del padrón electoral. En este sentido, si bien reconoció esta limitación actual, el mandatario destacó la fotografía de unidad bonaerense que se logró hace unos días en Vicente López, de la que participaron el presidente de la UCR provincial Maximiliano Abad, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el diputado provincial del loustousismo, Pablo Domenechini.
"Es complicado, es un tema que tenemos que resolver, pero no me quiero meter en la provincia. Lo tendrán que decidir acá", remarcó ante una consulta de este medio sobre la falta de una figura taquillera radical que pueda competir contra el trío de postulantes ya medidos en las encuestas que tiene el PRO, como Diego Santilli, que responde al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; Cristian Ritondo, que trabaja bajo la conducción de la exgobernadora María Eugenia Vidal; o Néstor Grindetti, que cerró un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri.
Aún así, el gobernador de Jujuy, que pretende recorrer distintos puntos del conurbano mostrando su modelo de gestión respecto al litio, el cannabis medicinal y la energía sustentable, destacó el orden político de la UCR en territorio bonaerense, por sobre sus socios del partido amarillo. "Estamos encaminados y mejor de lo que muestran los medios. La crisis de liderazgo la tiene el PRO, mientras que en el radicalismo hay un liderazgo más horizontal. Yo soy presidente del partido, pero no me considero líder de las masas radicales. Sé que junto a otras voces tenemos responsabilidades y un buen nivel de convivencia con Evolución, con los gobernadores, los intendentes y otros sectores", apuntó Morales, que estuvo acompañado del exconcejal Marcelo Pellegrini y otros representantes del espacio local.
Por otra parte, sin nombrarlo, Morales renovó sus críticas a Macri, en esta ocasión por la toma de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El jujeño también dijo que en el 2015, Cambiemos llegó "sin un plan de gobierno"; por lo que, de cara al 2023, la coalición opositora ahora llamada Juntos por el Cambio, no debe "cometer ese mismo error". "Todavía no tenemos un plan, pero tenemos ideas y convicciones de hacia dónde ir", agregó, antes de proponer un gran acuerdo para avanzar en ese sentido.
La agenda proselitista de Morales en Lomas de Zamora comenzó con una reunión con comerciantes y empresarios pymes del distrito, quienes le comentaron algunas de sus problemáticas. Más tarde, el titular de la UCR encabezó un acto en el Comité distrital, en el que reunió a la dirigencia partidaria de cara a lo que entienden es el "desafío de posicionar al partido dentro de Juntos por el Cambio".