LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) La fotografía que se tomaron Horacio Rodríguez Larreta y un grupo de postulantes a intendencias del conurbano echó más leña al fuego que cuece la interna de Propuesta Republicana (PRO) en Buenos Aires. Es que, si bien el jefe de Gobierno de la Ciudad fue destacado como el principal presidenciable para 2023, hubo marcadas disidencias entre los que respaldan la candidatura a gobernador de su alfil Diego Santilli y quienes reportan a la escudería de María Eugenia Vidal y, por ende, empujan para que Cristian Ritondo sea el elegido para competir por el sillón de Axel Kicillof. En el trinchera ritondista, afirman que operadores del encuentro vendieron una imagen tergiversada para beneficiar a El Colorado en la interna con El Cabezón.
La reunión se llevó adelante en Tinto y Soda, una parrilla de Pilar ubicada a la vera de la ruta Panamericana. Si bien le sirvió a Larreta para hacer una demostración de fuerza en medio de su pelea con los sectores duros de su partido que conducen Mauricio Macri y Patricia Bullrich, esa disputa grande no fue tema de conversación. La convocatoria fue hecha por Federico Di Benedetto, secretario de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana, el miércoles pasado, es decir, una semana antes de que la fórmula Macri-Vidal se mostrara en La Plata junto al jefe comunal anfitrión, el macristalarretista Julio Garro, y Ritondo, una recorrida que, en clave electoral, fue leída como un movimiento estratégico del expresidente para afianzar su liderazgo en el espacio poniéndole límites al alcalde porteño.
Las diferencias comenzaron cuando, durante la reunión, Larreta explicitó su respaldo a Santilli. “Es el mejor candidato que puede tener la provincia de Buenos Aires”, dijo a los presentes después de exponer el modelo político que pretende implementar en caso de llegar a la Casa Rosada, basado en un gobierno amplio y moderado, que cree indispensable para “hacer las reformas que la Argentina necesita”. Algunos de los presentes, aliados incondicionales del alcalde como Martiniano Molina, Lucas Delfino, Guillermo Viñuales y Darío Kubar, pidieron la palabra y expusieron en el mismo sentido, lo que generó incomodidad en los dirigentes territoriales que trabajan en el proyecto provincial del exministro de Seguridad de Vidal.
Según contaron a Letra P dirigentes que participaron del encuentro, Alejandro Finocchiaro fue la voz disruptiva que destacó su amistad con Ritondo y lo posicionó como un mejor dirigente para disputarle el poder al oficialismo. Aunque en silencio, otros integrantes de este espacio consultados por este medio avalaron la defensa que inició el exministro de Educación y se mostraron molestos porque una vez concluida la reunión advirtieron que la fotografía fue “vendida” por el larretismo como un apoyo a Santilli. “Fue una imagen forzada, fuimos simplemente porque nos llamó Horacio, pero de ninguna manera eso es un respaldo a Santilli. Si mañana mismo Cristian hace una convocatoria, la mitad de los que estuvimos en Pilar estaría ahí para decir que es nuestro candidato a gobernador”, resumió uno de los hombres presentes que es parte grupo integrado por Gastón Di Castelnuovo, Rubén Barabani, Guido Giana, Santiago Mc Goey, Noelia Ruiz, Agustina Ciarletta y Camila Crescimbini.
Pese a eso, todas las partes coincidieron en que las diferencias marcadas son “naturales” en el inicio de la campaña. Fue el propio Larreta quien retomó la palabra para aclarar que eran bienvenidas las múltiples propuestas electorales, incluso por fuera de los partidos que hoy conforman Juntos por el Cambio. “Tenemos que convocar a todos”, remarcó. En esa propuesta se anota también Jorge Macri, que estuvo presente en la reunión a través de algunos de sus principales dirigentes locales como David Zencich, número puesto para disputar un distrito complejo como Merlo. Es más, todo indica que el ministro de Gobierno porteño respaldará tanto la candidatura presidencial de Larreta como la postulación a la gobernación de Santilli, si eso le abre el camino a su objetivo de llevar el apellido Macri a lo más alto del poder porteño.