PROYECCIÓN ‘23

UCR PBA: expedición intendentista y aportes de exministra de Vidal

Agenda cargada de actividades vía Fundación Poder. Jefes comunales visitarán Mendoza para reuniones productivas y de gestión. Zulma Ortiz asesorará en salud.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El radicalismo de la provincia de Buenos Aires acelera para exhibir a su plana dirigencial con vistas a 2023. Luego de la cumbre en la sede del Comité Provincia de este martes, durante la cual la dirigencia hizo foco en la construcción de una “alternativa competitiva” hacia las próximas elecciones, en las semanas venideras la estructura partidaria contempla actividades fronteras afuera de Buenos Aires.

 

Integrantes de la mesa de conducción adelantaron a Letra P que la recientemente lanzada Fundación Poder Buenos Aires desplegará una agenda de encuentros y recorridas. Una de las más relevantes será un viaje de los intendentes bonaerenses del radicalismo a Mendoza, provincia administrada por el boinablanca Rodolfo Suárez y que tiene entre sus referencias al exmandatario provincial y actual senador nacional Alfredo Cornejo.

 

La expedición intendentista por la tierra del sol y del buen vino se realizará el 6 de mayo y contemplaría recorridas de corte productivo, incluyendo una visita al polo tecnológico provincial. La organización prevé que la comitiva sea recibida por el mandatario mendocino para abordar aspectos políticos y de gestión. Al momento, ya estarían confirmados en este viaje dos tercios de los 32 jefes comunales radicales.

 

Previo a esto, para el viernes 29 de abril está prevista una actividad en un distrito del conurbano, muy posiblemente José C. Paz, donde participarían figuras legislativas, entre ellas el diputado nacional Fabio Quetglas, a cargo del área de Desarrollo Territorial dentro de la Fundación. El 9 de mayo, en tanto, figura en carpeta un encuentro dirigencial en Pigüé con la participación de Andrés Malamud, politólogo de pertenencia radical que ha sido de consulta para el equipo de campaña de Facundo Manes en la elección pasada.

 

También en mayo, hacia la segunda quincena, el think tank de la UCR bonaerense contempla una actividad enfocada al área de salud. Será en Tandil, distrito administrado desde 2003 por el médico pediatra Miguel Lunghi. Allí, está prevista la participación de Zulma Ortiz, exministra de Salud de Buenos Aires durante la primera mitad de la gestión de María Eugenia Vidal. La extitular de la cartera sanitaria integra ConArgentina, fundación impulsada por los hermanos Manes que nutrió varios proyectos de campaña del neurólogo el año pasado.

 

Se espera que ahora Ortiz –quien renunció al ministerio luego de que Vidal anulara la adhesión de la provincia al protocolo de Interrupción Legal del Embarazo– haga su aporte en la usina de ideas boinablanca.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.
Guillermo Francos recibió a los bloques dialoguistas.

También te puede interesar