LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Tras una breve interrupción, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, retomó su campaña full conurbano para empujar la versión halcón del PRO. En los últimos días visitó San Martín, Berisso y Ensenada, tres distritos gobernados por el Frente de Todos.
Circunscripto al ámbito bonaerense, Grindetti, que sostiene su postulación a la gobernación, comparte los métodos y parte de la agenda electoral con el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, otro de los postulantes a la gobernación del ala dura. De hecho, se mostraron juntos en los últimos meses y tienen un principio de acuerdo de beneficios mutuos que llega incluso a la tropa política que les responde.
En ese sentido, el jefe comunal lanusense encabezó el miércoles un acto junto al referente ritondista en San Martín y exministro de Desarrollo Social Santiago López Medrano, que aún no logra hacer pie en un municipio comandado políticamente por Gabriel Katopodis, y unos días antes utilizó una modalidad similar en su paso por Berisso y Ensenada, en los que se mostró con los referentes locales de la agrupación Hacemos Emiliano Stapich y Leandro Rojas. En ambas oportunidades estuvo escoltado por su espada legislativa, el diputado Adrián Urreli, quien, en consonancia con el acuerdo entre su jefe político y Ritondo, también suele participar de actividades del exministro de María Eugenia Vidal.
En San Martín, ante un local lleno de militantes de JxC, el referente provincial del PRO pidió a la política “dejar de mirarse el ombligo y volver a reconciliarse con la gente”. “Las internas políticas le agregan quilombo al quilombo del país”, remarcó. Aun así, el alineamiento de Grindetti al expresidente Mauricio Macri lo posiciona junto a Ritondo como uno de los principales exponentes de los halcones bonaerenses, que están en claro enfrentamiento con las propuestas que planea el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, a través de su candidato, el diputado Diego Santilli.
En su paso por Berisso y Ensenada, Grindetti aprovechó para apuntar contra el gobierno. “Parafraseando a Gran Hermano, este gobierno está nominado: tienen que mirar menos la tele y más la realidad de los argentinos, sobre todo acá en el conurbano bonaerense, con una situación económica crítica y la inseguridad en niveles alarmantes”, lanzó después de exponer algunos puntos de su plataforma de gobierno para 2023, centrada en temas de producción, trabajo y seguridad.