LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El apellido Maggiotti es un sello indeleble en la vida política de Navarro desde el retorno a la democracia. Hijo del exintendente Santiago “Pichín” Maggiotti, recientemente fallecido, y de la exintendenta Marta Teglia, el designado ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Alejandro Maggiotti, también hizo ese camino hacia el sillón de mando municipal, al que accedió en 2011, tras cortar una seguidilla de tres gestiones radicales para luego alcanzar lo que no habían logrado sus padres, ser reelecto en dos oportunidades.
Con una sólida construcción política local, sedimentada por el linaje familiar y las riendas del municipio, Maggiotti aceptó la convocatoria que le hizo en noviembre de 2020 Jorge Ferraresi, quien, por aquel entonces, arribaba al gabinete de Alberto Fernández para reemplazar a María Eugenia Bielsa. Allí, el navarrense se incorporaba como secretario de Hábitat, cargo que ejercerá hasta tomar el lugar de Ferraresi, que se vuelve a la intendencia de Avellaneda.
La salida del Maggiotti de la comuna reconfiguró el escenario político navarrense. En rincones oficialistas y opositores, voces abordadas por Letra P coinciden en que Maggiotti no le dejó el sillón de mando a su alter ego sino a un posible desafiante interno de su liderazgo en el pago chico: Facundo Diz. Exfutibolista de largo aliento en el ascenso doméstico, Diz tuvo su paso por Tigre, donde estrechó lazos con Sergio Massa, quien, ya en 2013, lo había sondeado para participar políticamente en Navarro bajo el sello del Frente Renovador, convite que Diz rechazó.
Poco después, en 2015, encabezó la lista de concejales de Maggiotti, lo que repitió en 2019, por lo que se convirtió en su sucesor al migrar el re-reelecto intendente a la nación. Según reconstruyó Letra P en 2020, a Maggiotti y Diz no los une un lazo de amistad por fuera de la sintonía política que derivó en una alquimia electoral exitosa. Al poco tiempo, el exdelantero armó su equipo, con otro futbolista retirado como jefe de Gabinete, el exRiver Diego Barrado.
En pasillos políticos del distrito huelen la banca massista a una incursión del otrora goleador del ascenso por seguir en la intendencia post 10 de diciembre de 2023. Eso, estiman, podría generar fricciones con el maggiottismo duro, más allá de las salutaciones de rigor que el hoy jefe comunal navarrense hizo en sus redes a su predecesor y flamante ministro.

Massa y Diz, articulan sintonía entre el fútbol y la política.
Es que las tensiones tienen reminiscencias directas a la última elección legislativa, donde la hermana del exintendente, Paola Maggiotti, cayó por más de 27 puntos de diferencia ante el candidato de Juntos, Mateo Natalini, quien suena como pretendiente radical a la intendencia el año que viene. En el peronismo local, marcan que Paola ya había sido testeada en otro legislativa (2017), donde también fue derrotada. En aquella ocasión, la caída fue más ajustada y frente al exintendente radical Alfredo Castellari.
En el distrito explican la derrota oficialista del año pasado con una mixtura de variables: por un lado, la salida del intendente en plena pandemia y su impacto negativo en la ciudadanía; por el otro, el viento en contra que venía de arriba e impactó en la boleta local. Pero también destacan que, allí, el Movimiento Evita compitió en 2021 por fuera del Frente de Todos, obteniendo en la general cerca del 11% de los votos.
Ese espacio es encabezado por un dirigente de trayectoria en el peronismo local, Daniel Yuse, quien días atrás formalizó su salida del PJ que conduce Maggiotti, disparando directamente contra el exintendente por “cerrar” el partido. En otros tiempos, ambos articulaban en unidad, como sucedió en noviembre de 2008, cuando vencieron en la interna del PJ a la lista que encabezaba Luciano Di Tella, exfuncionario de Agricultura de la gestión de CFK y actual titular de la firma láctea Yatasto. Quienes recuerdan esa instancia cerca de Yuse, recalcan que ese triunfo interno catapultó a Maggiotti a competir y ganar la intendencia en 2011.
Ahora, sin diálogo con el nuevo ministro, Yuse avisa que apuntalará el sello partidario “Navarro Renace”, con apertura de local propio y visos de candidatura a la intendencia. Así dadas las cosas, dentro del abanico peronista navarrense, analistas divisan tres patas, entre Maggiotti, Diz y el Evita. Pero también avizoran fragmentación en Juntos. Y allí también están los que mencionan el apellido del ministro como detonante de tensiones.
La mayor gravitación opositora en este distrito la ostenta el radicalismo, hoy claramente fragmentado en dos. De un lado, el sector de Adelante que lidera Natalini y, del otro, el ala possista, que tiene a los concejales Franco Di Leo y Horacio Rodríguez, éste último, un reconocido médico que fue director del hospital local durante la gestión Maggiotti pero que decidió pegar el portazo con Diz al mando e iniciar una carrera política en la oposición.
En el Concejo hay voces que no dudan en afirmar que, por fuera de las fricciones con Diz, los lazos entre Rodríguez y Maggiotti nunca se evaporaron; lo fundamentan en el hecho de que el FdT y el possismo obturaron la designación de Natalini al frente del deliberativo, consensuando con los votos de ambos bloques erigir en la presidencia del cuerpo a Di Leo. La herida por esa movida sigue sin cicatrizar en el radicalismo que promueve a Natalini y que, para la interna al comité del próximo 13 de noviembre, lleva como candidato a Nelson Morra. Enfrente, estará el possismo de Di Leo y Rodríguez, que anota como candidata a presidenta del comité a Ana María Borgarelli y, como vice, a Omar Hourcade, suegro de Maggiotti.
Bajo ese cielo, 2023 asoma con múltiples aspirantes a dejar atrás una etapa al frente de la Intendencia, pretensión que muchos ligan al destino de Maggiotti al frente de Hábitat nacional. Mientras, en el hábitat municipal, hay varios que lo anotan para la próxima carrera.