PROYECCIÓN '23

Espert gobernador, una jugada en solitario teñida de sospechas

La tropa ultraliberal bonaerense cree que Larreta está detrás de la decisión para sacarle votos a Bullrich. El espejo López Murphy. Fugados pro Milei.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) “¿A quién favorece que vaya con una boleta corta en la provincia de Buenos Aires?”. Con esa pregunta cargada de ironía y suspicacia, la tropa ultraliberal que empuja la candidatura presidencial de Javier Milei cree que la decisión de José Luis Espert de competir por la gobernación bonaerense sin una referencia clara a nivel nacional es parte de una estrategia disimulada para favorecer al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que necesita dispersar de alguna forma el voto de derecha que atrae su principal competidora interna, la presidenta de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.

 

Según pudo saber Letra P, las sospechas crecen porque la iniciativa del economista de desistir de competir por la presidencia en 2023 y, por el contrario, anunciar su postulación como candidato a gobernador de Buenos Aires fue de manera inconsulta con su propio espacio, pese a que se especulaba con que, de todos modos, lo hiciera de manera formal en el acto que tiene previsto encabezar el próximo cuatro de noviembre en Groove, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

“Es una verdadera lástima que lo haya hecho de esta manera, apresurado, sin meditarlo o charlarlo dentro del espacio libertario que está esperando un gran acuerdo para enfrentar con una misma estrategia tanto al Frente de Todos como a Juntos por el Cambio”, remarcó una fuente relevante de la derecha y agregó: “De esta forma detonó todos los puentes con Milei”. 

 

Tan caótica es la lectura que hacen los ultraliberales que creen que el verdadero artífice del lanzamiento es el alcalde porteño, que busca de alguna manera construir un espejo de lo que fue en 2021 la candidatura de Ricardo López Murphy en la Ciudad de Buenos Aires para evitar que esos votos fueran a la jefa de hierro del PRO.

 

Por otro lado, si bien quienes están al tanto del armado de Avanza Libertad y La Libertad Avanza en la provincia del 37% del padrón electoral nacional admiten que la maniobra de Espert puede parar la sangría de dirigentes que sufrió en los últimos meses, las lesiones que se produjo él mismo con su acercamiento al partido amarillo son difíciles de sanar: la diputada provincial Constanza Moragues Santos rompió el bloque y anunció que apoyará de manera explícita a Milei; su par Nahuel Sotelo, si bien no la siguió en su decisión rupturista, aceleró el armado de La Julio Argentino, la agrupación con la que pretende instalar al economista de pelos revueltos en el conurbano; y Carolina Piparo se acercó a varios de los dirigentes que siguen al presidenciable y esparció así un leve clamor para convertirse en su candidata a gobernadora.

 

La Asamblea estaba convocada para el jueves pero los pliegos fueron retirados antes.
neuquen: sintonia fina entre el mpn y figueroa camino a diciembre

También te puede interesar