Larreta acelera: foto federal con intendentes y mensaje a Macri
El alcalde porteño mostró volumen político en medio de la interna amarilla y aseguró que "la diversidad enriquece". Críticas al Gobierno y su plan económico.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, avanzó un paso más en su empresa presidencial durante el lanzamiento del Foro Argentino del C-40, la cumbre internacional de alcaldes que se realiza en Buenos Aires desde este miércoles hasta el viernes. En esa vidriera y junto a 150 intendentes de todo el país, exhibió músculo político de cara a la contienda electoral de 2023, le envió un mensaje al expresidente Mauricio Macri y destacó la necesidad de ampliar Juntos por el Cambio (JxC). De hecho, se mostró con la intendenta del Salta, Bettina Romero y sus pares de Rosario, Pablo Javkin, y de Corrientes, Eduardo Tassano.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Compartir el C-40 nos hace tener una visión más federal. La diversidad enriquece y la Argentina necesita un acuerdo amplio para salir adelante”, manifestó el jefe de Gobierno, quien luce su traje de candidato presidencial en cada actividad que realiza aunque todavía no confirmó públicamente sus intenciones. Sus palabras tuvieron como destinatario al fundador del PRO, quien en sus últimas entrevistas hizo foco en la necesidad de que el PRO recupere su perfil disruptivo, más que en sumar adhesiones de otros espacios.
Tal como sucedió el pasado 15 de septiembre cuando alineo a 150 dirigentes del PRO en su pago chico, Larreta decidió mostrar durante la primera jornada del C-40 el apoyo que tiene su candidatura presidencial, incluso de dirigentes no macristas. La antesala nacional fue algo que se planeó meticulosamente para dar el mensaje de proyección interna al resto de las figuras amarillas anotadas en la carrera presidencial.
Eso también quedó claro en su mensaje de apertura. “El mundo está mirando de nuevo a la Argentina”, dijo el jefe de Gobierno porteño. La referencia estuvo lejos de ser aleatoria. En sus planes, el evento intenta imitar al G-20 que encabezó Macri en 2018. Tras esas palabras, el jefe de Gobierno dio a conocer sus claves para el crecimiento económico del país en los próximos años. El litio, los productos agropecuarios y el turismo están en el podio de los negocios que, a su entender, impulsarán la economía argentina. Sobre esos temas, dará más precisiones durante su presentación del jueves ante sus pares del resto del Mundo.
Desde el escenario ubicado en el Centro de Convenciones, Larreta arremetió contra el Gobierno y dijo que el presidente Alberto Fernández lleva adelante una política “unitaria” por su forma de relacionase con las provincias. “No puede ser que un gobernador tenga que mendigar obras con un burócrata que no conoce su provincia. No puede ser que cada nuevo presidente sea un fundador que diga que todo lo anterior estuvo mal”, agregó. Luego, llamó a repetir el Pacto de la Moncloa en referencia al acuerdo político que llevaron adelante todos los sectores de España tras la muerte del dictador Francisco Franco.
La búsqueda de la construcción de ese perfil más federal coincide, además, con el aceleramiento de los tiempos electorales. A partir de la semana próxima, el jefe de Gobierno tiene en agenda modificar lo que es su estructura de campaña en cuanto a recorridas. De una visita al interior cada 15 días pasará a hacerla de forma semanal, viernes y sábados, que se sumarán a recorridas todos los jueves por el conurbano. También seguirá con sus visitas nocturnas a los barrios más populares.
“Los tiempos electorales se adelantaron. No va a confirmar su candidatura, pero se va a mover con mucha mayor intensidad que antes”, le dijo a Letra P uno de los funcionarios cercano al jefe de Gobierno.
El enfrentamiento discursivo que Larreta mantiene con Macri no es en todos los niveles. Consciente de que la chance de competir contra el expresidente en una interna está latente, el jefe de Gobierno sabe que necesita congraciarse con parte del electorado del PRO. Amen de eso, y en parte porque quiere la bendición de su exjefe, es que elogia algunas de sus políticas. “Hay que retomar los esfuerzos que inició Mauricio (Macri) por conectar el país”, afirmó cuando llegó el momento de hablar sobre turismo.