LA DEUDA

Larreta, sobre el FMI: “No hay un plan económico que diga cómo vamos a crecer ”

El alcalde porteño dijo que no hubo una convocatoria a los gobernadores de JxC por parte del gobierno nacional y se sumó a las críticas opositoras.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que el gobierno nacional canceló el encuentro que estaba previsto  para este martes con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) para tratar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la deuda que contrajo la administración de Cambiemos. “Estábamos con toda la predisposición de participar”, aseguró y afirmó que "más importante que una reunión es que tengamos un plan económico”.

 

“Lo más preocupante es que no hay un plan económico que nos diga cómo la Argentina va a crecer y generar trabajo, cómo va a generar bienestar y prosperidad para todos, cómo vamos a tener un desarrollo más parejo y federal en todo el país”, agregó el alcalde este martes durante una visita a una puesta de vacunación en el barrio de Núñez.

 

Asimismo, sostuvo que el gobierno nacional “no convocó” a los gobernadores de la alianza opositora, Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suárez (Mendoza) y el propio Larreta ya que el encuentro que “estaba previsto", pero "nunca se hizo oficial”. “Estábamos con toda la predisposición de participar, los gobernadores y los jefes de bloque”, detalló.

 

La reunión que se iba a llevar a cabo este martes fue pautada entre el presidente Alberto Fernández y Gerardo Morales, luego de que JxC se haya negado a participar del encuentro que se realizó entre la administración nacional y las provincias el 5 de enero por considerarlo un “acto político”. Luego de aquellas primeras diferencias, el FdT aceptó invitar a la alianza opositora por separado junto a las autoridades de los bloques parlamentarios, pero finalmente tampoco se llevó a cabo y este martes, como anticipó Letra P, el ministro de Economía, Martín Guzmán, participará junto al presidente Fernández de un acto en San Juan.

 

“La negociación con el Fondo es una parte y posiblemente no la más importante de un plan mucho más integral, a más largo plazo que nos diga cómo la Argentina va a desarrollarse y generar trabajo”, profundizó Larreta y completó: “Eso es lo importante más allá de la reunión”.

 

Por su parte, la exdiputada nacional y líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, dio a conocer a través de Twitter la postura de su partido sobre la reestructuración de la deuda con el FMI. “Necesitamos un acuerdo serio y sin improvisación por el bien de toda la Argentina y para que las cosas no empeoren”, aseguró y adelantó que si “existiere una carta de intención de acuerdo” el Congreso nacional debería darle tratamiento de forma “transparente”, de “cara a la gente” y con la participación de “todas las fuerzas políticas”.

 

“Llegado el momento analizaremos con la seriedad y responsabilidad que merece el caso, para eso esperamos que el Congreso cuente con la información necesaria”, advirtió Carrió y agregó que JxC debe “velar por la transparencia institucional” y “evitar caer en trampas evidentes”.

 

Matías Ranzini, jefe del bloque PRO en Diputados.
Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.

También te puede interesar