CIERRE DE LISTAS 2021

El Frente de Todos Santa Fe, un rompecabezas lleno de piezas sueltas

Muchos nombres y poca definición. El Senado ordena: Cristina con candidata y Perotti con plan en vilo. Rossi, ¿un salvador? Los rosarinos con poder de fuego.

El Frente de Todos (FdT) es el único espacio que mantiene una tensa indefinición respecto a la conformación de las listas de aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados por la provincia de Santa Fe. Lo seguro es que no habrá internas y que el rompecabezas será resuelto en los próximos días por el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Fernández, previa consulta algobernador Omar Perotti.

 

Resulta curioso que, siendo oficialismo tanto a nivel provincial como nacional, no haya una orden, coincidencia o acuerdo a pocos días del cierre, precisto para la medianoche de este sábado. Probablemente se explique en el ADN diverso de la alianza justicialista, donde todos pretenden su porción y entra a correr un juego muy fino de compensaciones. 

 

La configuración de las listas tiene su punto neurálgico en la fórmula para la Cámara alta. Los nombres de la lista que competirán por dos de las tres bancas en juego terminarán influyendo en la conformación de la tira para Diputados. 

 

Desde hace meses, Perotti apuesta a su ladero y a quien lo reemplaza hoy en el Senado, Roberto Mirabella. De ese plan no se corre ni un centímetro, pero en las últimas semanas se movió el avispero. En tanto, Cristina Fernández no suelta la opción de María de los Ángeles Sacnun para acompañar o encabezar el binomio. 

 

Según la lógica de armado, esa composición debería tener una pata para el electorado de Rosario, dado que Mirabella es de la ciudad de Rafaela, en el oeste santafesino, y Sacnun, del sur productivista. Es ahí cuando aparece Marcelo Lewandowski como opción para complementar como cabeza de Diputados, por tener un piso de votos altísimo que sacó en 2019 en el departamento Rosario, cuando fue electo senador provincial. El nombre figura en los borradores de aquella mesa chica: Cristina, Eduardo de Pedro y Massa han tenido algún comentario para apuntar en su libreta.

 

Otro que disputa la lista es Leandro Busatto, el diputado provincial de la ciudad de Santa Fe, de llegada al entorno del Presidente. Si bien el dirigente del espacio referenciado en Agustín Rossi sonó desde el arranque, no hubo novedades en el sprint final. Desde el entorno de Perotti arrimaron en su momento a Alejandro Grandinetti, actual secretario de Turismo y exdiputado nacional por el massismo, pero dependería de que el gobernador no llenase el casillero con una figura propia.  

 

Opción R

Justamente el ministro de Defensa fue sondeado en las últimas semanas como opción para encabezar la fórmula para el Senado y tirar por la borda el plan Sacnun-Mirabella, que, aparentemente, no termina de prender en las encuestas. El presidente Fernández se lo comentó a Perotti luego de intercambiar mediciones en la reunión que mantuvieron a mediados de junio en la Quinta de Olivos, no sin alguna que otra preocupación.

 

Incluso, el Presidente le sugirió a Perotti el nombre de Alejandra Rodenas para completar la fórmula con Rossi, creyendo que, al ser su vicegobernadora, lo compensaba por quitarle al rezagado Mirabella. La pregunta es si Perotti habrá podido no desencajar la cara. 

 

Rodenas no se referencia en el gobernador. Al contrario, fue impulsada por su rival político, Armando Traferri, senador provincial con quien mantiene una disputa que irradió al resto de la política santafesina a niveles de limar la institucionalidad. En tanto, no parece que Perotti esté muy dispuesto a hacer campaña con Rossi.

 

En el justicialismo creen que el actual ministro aseguraría una banca del Senado, pero no están convencidos de que pueda mantener las dos que hoy tiene el FdT. Lo condena un techo definido que ya mostró en otras elecciones, cuestión que se pone en consideración a la hora de la definición.

 

También puede modificar el escenario si el primer lugar queda para Sacnun. Si eso ocurriese, no está claro si Mirabella se conformaría con el segundo escalón con riesgo a quedar afuera, si pasaría a encabezar la lista de Diputados o si se bajaría de todo. Nada de premios consuelo. En estos dos últimos casos, quedaría vacante el segundo lugar de la fórmula. 

 

Allí podría encastrar el rosarino Lewandowski y su colchón de votos, pero también el actual ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, quien logró un buen piso en 2019, cuando compitió por la intendencia de Rosario. Por más complejo que parezca el movimiento de fichas, las alternativas y la rosca están sobre la mesa, porque Santa Fe representa una provincia pintada de rojo por la Casa Rosada.

 

Unidos para Cambiar Santa Fe quiere convocar a la Convención reformadora cuanto antes.
Marcelo Lewandowski no descarta la posiblidad de que el peronismo de Santa Fe logre una síntesis para las elecciones nacionales.

También te puede interesar