El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, sostuvo que en el país “tenemos la tierra, tenemos el agua y tenemos todas las capacidades intelectuales para trabajar en pesos y ganar en dólares”, al disertar en el encuentro “Desafíos y perspectivas del transporte y la logística en Argentina” que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
Organizado por el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad (IIEYP-OEI) perteneciente a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Asociación Civil EGES, el evento reunió en la Ciudad de Buenos Aires a referentes del ámbito empresario, autoridades nacionales y provinciales y representantes sindicales, con el objetivo de alcanzar consensos en las políticas de Estado esenciales para el desarrollo social y económico del país.
“La Argentina es un país de una enorme extensión y la forma de hacer más eficaz el transporte es dotarlo de todas las herramientas que las tecnologías de la información han desarrollado en los últimos tiempos”, señaló el funcionario.
Asimismo, el hombre confianza del jefe de Gabinete, Juan Manzur, manifestó que “es clave una buena infraestructura física de transporte, con buenas vías, buenos ferrocarriles, buenos puertos y una industria naviera pujante que provea los barcos que la Argentina necesita para transportar sus productos al mundo”.
“Si a todo eso le agregamos un paquete tecnológico, vamos a tener ganancia de competitividad en los mercados mundiales. A partir de invertir pesos, vamos a producir dólares, porque tenemos la tierra, tenemos el agua, y tenemos todas las capacidades intelectuales para trabajar en pesos y ganar en dólares”, finalizó Neme.