ELECCIONES 2021

El sprint final de Santoro: sur, banderazo y puerta a puerta en la Ciudad

El peronismo porteño cerrará su campaña con un timbreo por las 15 comunas capitalinas para pedir el voto. Soldati, Paternal y TN, los últimos cartuchos.

 

Santoro estuvo el domingo en la Plaza Clemente, ubicada en el barrio de Colegiales, acompañado por la legisladora porteña Ofelia Fernández. En su equipo de campaña se entusiasmaron con la concurrencia masiva en una comuna en la que la boleta obtuvo apenas el 16% de los votos en las primarias del 12 de septiembre.

 

La agenda del candidato a diputado por el oficialismo siguió este lunes en los monoblocks de Villa Soldati, en la comuna 8, la única en la que el FdT se alzó con un triunfo en las PASO. Por la noche, Santoro volverá los estudios de TN para dar nuevamente debate en un terreno hostil para el kirchnerismo, en el programa Código Político. El martes pasará por la villa La Carbonilla, en el barrio de La Paternal.

 

El FdT reservó el miércoles para su cierre de campaña. A diferencia de lo que sucedió antes de las PASO, esta vez no habrá acto masivo con la militancia sino que los candidatos y las candidatas se desplegarán por las 15 comunas de la Ciudad para ir a buscar el voto esquivo puerta a puerta, con un timbreo a la vieja usanza.

 

La dirigencia de la lista oficialista se dará cita en un punto de referencia de la comuna, donde habrá primero un pequeño acto o charla con vecinos y vecinas. Después, saldrá a recorrer las calles aledañas a la caza de votantes.

 

En paralelo, el espacio llamó a la militancia a colgar banderas con la leyenda “Sí” y el logo del FdT en las ventanas y puertas de las casas junto a la bandera argentina. “Sí al futuro” es la consigna de la campaña. Las banderas se pueden conseguir en puntos de referencia ubicados en todas las comunas.  

 

En tanto, el jueves, Santoro y el resto de quienes integran la boleta del peronismo porteño se trasladarán a Merlo para participar del cierre de campaña nacional del FdT, que encabezará el presidente Alberto Fernández, donde buscará mostrar la foto completa de la alianza oficialista.

 

Como sucedió en la mayoría de los distritos del país, el FdT hizo en la Ciudad de Buenos Aires una elección más modesta de lo esperado, aunque el escenario porteño estuvo lejos de la catástrofe bonaerense. El análisis post electoral del comando de campaña no fue negativo. La nómina que llevó a Santoro a la cabeza obtuvo 250 mil votos menos que la boleta que tuvo a Matías Lammens  como candidato a jefe de Gobierno en 2019, pero logró 20 mil más que lo que cosechó el kirchnerismo con la lista de Unidad Porteña, en 2017.

 

En las PASO, la lista de Santoro reunió el 24,66% de los votos -la mitad de lo que obtuvieron sumadas las tres boletas de Juntos por el Cambio-, una cifra que de repetirse en noviembre le permitiría al peronismo retener las tres bancas que pone en juego en la Ciudad, pero que no le alcanza para sumar un escaño más, tal como se proponía el espacio antes de las primarias.

 

Toto Caputo y el equipo económico celebran
El gobernador Axel Kicillof, en la marcha por CFK.

También te puede interesar