En una suerte de versión de cabotaje de la grieta, Juntos por el Cambio le torció el brazo al peronismo en algunas de las 14 ciudades de la provincia de Santa Fe que eligieron las conducciones de sus municipalidades. El Frente de Todos fue el que más sufrió: perdió tres de las seis con las que contaba. El Frente Progresista logró retener seis de las siete que disputaba, mostrando que tierra adentro aún encuentra anclaje. JxC sumó cuatro y el armado de Carolina Losada suma casilleros que pierde el peronismo.
Solamente en tres departamentos de toda la bota el candidato a senador por el Frente de Todos Marcelo Lewandowski logró imponerse: Rosario, Garay y San Lorenzo. En este último, las cifras se siguieron con particular atención porque es donde más intendencias justicialistas se renovaban y, además, porque la región está representada en el Senado provincial por el peronista opositor al gobernador Omar Perotti, el jefe del NES Armando Traferri. Allí, se les termina el mandato a tres intendentes peronistas: Mariano Cominelli, de Fray Luis Beltrán, y Carlos De Grandis, de Puerto General San Martín, compitieron con el sello del perottista Hacemos Santa Fe y lograron retener el poder. Sin embargo, José María Pedretti, de la ciudad de Roldán, perdió 20 años de hegemonía en manos de Daniel Escalante, el candidato de JxC.
El departamento La Capital también generó muchas expectativas, con tres ciudades que elegían intendencias y una elección nacional que le dio 38 puntos porcentuales a Losada. Dos de esas localidades, Recreo y Rincón, formaban parte - junto con la ciudad de Santa Fe, a cargo de Emilio Jatón, y de Villa Gobernador Gálvez, conducida por Alberto Ricci - de un núcleo ejecutivo fuerte para el socialismo. En Recreo, Omar Colombo logró la reelección por sobre la candidata del PJ, pero Rincón, por una diferencia de 47 votos, pasó a ser de JxC. En esa zona, la novedad fue la ciudad de Sauce Viejo, que eligió intendente por primera vez y se inclinó por el candidato frentista Mario Papaleo, que venció a Pedro Uliambre, desde 2015 presidente comunal peronista.
En el departamento San Cristóbal, territorio del senador provincial Felipe Michlig, referente del espacio radical NEO junto con el exministro de Seguridad y actual diputado provincial Maximiliano Pullaro, más del 48% de los votos fueron para Losada. Allí, dos ciudades renovaron autoridades: en San Guillermo ganó Romina López, de JxC. Como presidenta del Concejo, había asumido la intendencia de manera interina tras la muerte del intendente Daniel Martina (PJ). En Suardi, el radical frentista Hugo Boscarol, logró la reelección contra el candidato del Frente de Todos.
En el departamento Castellanos, en la región de la cuenca lechera que tiene como cabecera a la ciudad de Rafaela, tierra de Perotti, JxC sacó 12 puntos más que el PJ. Allí, San Vicente eligió intendente por primera vez y el presidente comunal frentista Gonzalo Aira logró quedarse con la intendencia.
En el extremo norte de la provincia de Santa Fe, en el departamento General Obligado, Losada obtuvo casi 58% de los votos, pero las listas de JxC no lograron imponerse: en Las Toscas fue reelecto Leandro Chamorro, del Frente Progresista, y en Florencia triunfó el peronismo con la reelección de Rubén Quaín en una elección muy ajustada. Finalmente, en los departamentos Belgrano, San Javier y San Martín, que a nivel provincial tienen senadores peronistas, para los cargos nacionales se impuso JxC, y en las tres ciudades que elegían intendentes una fue para el Frente Progresista, una para JxC y la última, para un partido distrital.