En los primeros minutos de este martes se conoció la noticia del primer caso positivo de coronavirus en la Legislatura. Se trata del vicepresidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Alex Campbell, que a su vez estuvo en contacto estrecho con la exgobernadora María Eugenia Vidal, que también padece la enfermedad. El caso del legislador generó preocupación y rápidamente se avanzó con un nuevo protocolo que incluye hisopados y cuarentena obligatoria para varios de sus pares y suspensión de reuniones. Además, se impuso la modalidad virtual en todas las comisiones y la desinfección total del edificio. Los antecedentes.
La primera alarma por el avance del COVID-19 en el ámbito político surgió luego de que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, anunciara que padece la enfermedad. Su estrecho vínculo con el presidente de la Cámara baja bonaerense, Federico Otermín, y con el senador provincial Adrián Santarelli aceleró la incertidumbre en la Legislatura. En este contexto, el test positivo del diputado del PRO amplificó los sobresaltos que derivaron en la aplicación de una nueva fase de la cuarentena.
Según pudo saber Letra P, el diputado del PRO se reunió en los últimos días con Maximiliano Abad, Adrián Urreli y Matías Ranzini, que esperan por estas horas sus propios resultados del hisopado y con Daniel Lipovetzky, que pasó el test con resultado negativo. También lo hizo con Vidal, quien a través de sus redes sociales confirmó su diagnóstico de COVID-19 positivo. "Agradezco a todos los que me escriben con preocupación. Estoy bien, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes. Cuídense y cuiden a sus familias", escribió la exmandataria. Por lo pronto, en el oficialismo aún no confirmaron vínculos estrechos.
De esta manera, y ante la posibilidad ascendente de casos en el ámbito legislativo, las autoridades decidieron profundizar el caracter virtual de los trabajos en comisiones en Diputados. De hecho, con esta idea expuso este martes el ministro de Infraestructura, Agustín Simone, durante tres horas ante los integrantes de la Comisión de Obras Públicas y Servicios Públicos, en tanto que el miércoles está previsto que lo haga su par de Justicia, Julio Alak, frente a los diputados que participan en Asuntos Constitucionales y Asuntos Penitenciarios.
“Atravesamos un momento crucial porque se acerca el pico de contagios y nos parece fundamental tomar los recaudos para proteger la salud de los trabajadores y trabajadoras y minimizar el riesgo de transmisión”, dijo Otermín, a quien el test de coronavirus le dio negativo. Y destacó: “Es muy importante que podamos continuar con la actividad desde nuestras casas, utilizando las herramientas tecnológicas para estar coordinados y conectados en este contexto inédito a nivel mundial”.
STAND BY. Los contagios también demoraron reuniones y encuentros estipuladas para esta semana. Incluso frustraron la preparación de la tercera sesión en Diputados bajo la modalidad mixta prevista para esta semana y una reunión en agenda entre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el presidente del bloque del Frente Todos, Facundo Tignanelli, y Otermín, para avanzar con el proyecto de suba de impuestos a entidades financieras. Una iniciativa de suma importancia para el oficialismo que podría significar una recaudación extra de unos 5.400 millones de pesos. En tanto que la Cámara de Senadores aún está en modo deliberativo. Se estima que la presidenta Verónica Magario también sume una resolución para reforzar los protocolos, pese a que ninguno de los 46 senadores reportó positivo.
Mientras las autoridades acomodan las nuevas normativas decidieron llevar adelante una desinfección total del histórico edificio sobre Calle 7 y su Anexo en Avenida 53. A la espera también de la exposición la semana próxima de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.