“Deshilachado y cada vez más afónico”, describen al chat empresario Nuestra Voz algunos de sus miembros, más reacios al nuevo perfil del WhatsApp: simplista, poco profundo y panfletario, lo califican. El grupo nació como respaldo a la candidatura de Mauricio Macri, pero desde aquel día inició un camino de franco declive y tuvo múltiples bajas cuando se radicalizó la militancia PRO. Ya entrada la cuarentena y el coronavirus, la situación volvió a dejar participantes en el camino.
El grupo que armaron los unicornios Guibert Englebienne y Martín Migoya (Globant), Marcos Galperín (Mercado Libre) y Alejandro Carlos Oxenford (OLX) se fue transformando de a poco en el think tank de la militancia anticuarentena, incluso con informes que ponían por encima la economía de las muertes por COVID.
Un extracto del flyer.
Este fin de semana, sorprendió a muchos un último flyer de autoría desconocida pero que hicieron circular algunos ceos, entre ellos, Englebienne y Silvia Torres Carbonel, del IAE. Con impronta patria, en pleno 25 de Mayo, apareció el siguiente texto: “Hace 210 años pusimos la libertad y la democracia por sobre todas las cosas. Honremos estos VALORES cuidándonos, pero con TRABAJO. #HayOtroCamino con flexibilidad, innovando UNIDOS para retomar la producción, que es la base de una Nación digna y próspera. #CuidateTrabajando”.
Nadie sabe cómo llegó ahí, pero para la épica anticuarentena se utilizó un hashtag viralizador que usó el peronismo en la campaña presidencial de Alberto Fernández para, precisamente, mostrar que había "otro camino", aunque en referencia al modelo de Cambiemos.
“Esto ya es medio precario, capaz que lo sacaron de internet”, se quejó ante este medio un miembro con ganas de abandonar el foro. El hashtag, además de ser también el título de un libro del ministro Agustín Rossi, se usó fuerte en Twitter para todo tipo de acciones de campaña contra Macri. “Algunos nos dimos cuenta y directamente no tuiteamos nada”, se sinceró otro dirigente, uno de los que no apoya las presiones para salir violentamente del confinamiento.