CRISIS POR EL CORONAVIRUS

Acevedo: "No van a faltar productos ni habrá aumento de precios"

El titular de la Unión Industrial le dijo a Letra P que “no hay problemas de faltantes, salvo casos muy puntuales”. Habló de las medidas del Gobierno y prometió que no incrementar el costo en góndola.

“Son anuncios que van en el buen sentido, pero las medidas son dinámicas, se irán viendo a medida que avance el tema”, dijo a Letra P el presidente de la Unión Industrial (UIA), Miguel Acevedo. La entidad fabril trabajó con el Gobierno en sugerencias, algunas de las cuales se vieron plasmadas en el paquete de ayuda económica que comunicaron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

 

En este contexto, Acevedo, que es dirigente de la alimenticia Aceitera General Deheza (AGD), habló de precios y dijo que “no habrá subas”. Además, garantizó los niveles de producción para abastecer al mercado interno.

 

 

-¿Cómo vieron desde la UIA las medidas anunciadas?

 

-Van en el buen sentido. La ventaja que tiene Argentina es que, como estábamos en verano, hemos tenido tres meses para ver lo que ocurría en otros países. El Gobierno está tomando muchos de los ejemplos de afuera y la idea es achatar la curva, que los hospitales puedan atender y que se pueda producir. Se van a ir tomando más medidas, estas son las primeras.

 

-Alberto Fernández dijo que serán inflexibles con los aumentos de precios y anunciaron topes en productos.

 

-Me parece bien que vayan contra la especulación también, pero la industria está entregando y la sociedad está súper responsable.

 

-Hubo faltantes de algunos productos, por sobredemanda y algunas picardías.

 

-No veo que haya problemas de faltantes. Fueron cosas puntuales por una demanda muy fuerte, pero hoy la industria tiene capacidad de más para atender la demanda normal. En cuanto a precios,  no se están viendo aumentos. Puede haber sido antes, en algunos productos que no estaban en Precios Cuidados. En la salida de la industria, no veo aumentos de precios. Después, puede haber focos de especulación en algunos productos de salud, pero allí deberá estar el Gobierno para controlar.

 

Vaca Muerta, la gran apuesta de las petroleras en la era Javier Milei
Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei.

También te puede interesar