Funcionarios que no funcionan

CFK: que los funcionarios que "tengan miedo" se "busquen otro laburo"

En el acto con la plana mayor del FdT, en La Plata, la vice retomó las críticas que había expresado en su carta sobre los "funcionarios que no funcionan".

En línea con la carta en la que advirtió que en el Gobierno hay "funcionarios que no funcionan", la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte mensaje al gabinete de Alberto Fernández. “Necesitamos gente que los sillones que ocupan sean para defender a los argentinos”, dijo.

 

Durante un acto en el Estadio Único de La Plata que compartió con el jefe de Estado y la plana mayor del Frente de Todos, la vicepresidenta se refirió al lawfare. Aseguró que existe y que "es para disciplinar a los políticos". En este sentido, exhortó a los ministros y legisladores del Frente de Todos a "no tener miedo" y "defender definitivamente los intereses del pueblo" argentino.

 

"Todos aquellos que tengan miedo o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministro, ministra, legislador o legisladora. Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora sean para defender definitivamente los intereses del pueblo", dijo la vicepresidenta.

 

La expresidente consideró que el lawfare no es sólo un instrumento de "estigmatización" de dirigentes políticos, gremiales y sociales, sino también una herramienta "disciplinamiento" para que "nadie se anime, y tenga miedo de firmar de proponer, decidir o de autorizar" medidas que afecten intereses de los poderes fácticos.

 

No es la primera vez que CFK apunta contra el equipo de Alberto Fernández. En una carta habló de "funcionarios que no funcionan", dichos que precedieron la salida del gobierno de María Eugenia Bielsa, hasta entonces ministra de Desarrollo Territorial.

 

Durante el acto, la ex presidenta defendió la marcha del Gobierno nacional y bonaerense y planteó como desafíos para el año próximo la necesidad de pensar un "sistema de salud integrado" a partir de la pandemia, y el de "alinear" salarios, jubilaciones y precios para aumentar la demanda y el crecimiento económico.

 

Javier Milei con CFK. 
Buenos Aires: Hundidos en la grieta

También te puede interesar