Política

Menos la izquierda, la oposición celebra el viaje de Fernández a Israel

Se pronunciaron a favor referentes de Juntos por el Cambio, Consejo Federal y Unidad Federal. El FIT, en contra.

 

El diputado nacional del Frente Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, ex vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), expresó "su beneplácito" y recordó que parte de su familia murió en los campos.

 

"Yo ya expresé mi beneplácito desde que me enteré", dijo Wolff consultado sobre el viaje a Israel que realizará este martes Fernández para asistir al "Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de la Recordación del Holocausto y la lucha contra el Antisemitismo".

 

El diputado Wolf (JxC, a la derecha) junto al ex secretario de DDHH Claudio Avruj.

 

 

En tanto, el titular de la UCR y diputado por Mendoza Alfredo Cornejo aseguró que el viaje es "una buena señal" para el país porque "la Argentina no debe perder los vínculos internacionales que se han fortalecido en los últimos cuatro años".

 

"Ya sabemos que con socios como Venezuela o Bolivia nuestro país se cerró al mundo y a las inversiones", agregó.

 

"Con socios como Venezuela o Bolivia nuestro país se cerró al mundo y a las inversiones." (Cornejo)

Por su parte, la diputada de Consenso Federal Graciela Camaño consideró que la visita de Fernández a Israel es " sumamente importante" para el país.

 

"Creo que es sumamente importante, fundamentalmente frente a una serie de rumores que hubo ", sostuvo Camaño en declaraciones a la agencia Télam.

 

Para Camaño, "es importante además que nuestro presidente participe del conmemorativo del Holocausto".

 

El diputado nacional José Luis Ramón, titular del bloque Unidad Federal para el Desarrollo, aseguró, en tanto, que su espacio "apoya y celebra" el viaje.

 

"En épocas donde resurgen grupos en América, pero también en toda Europa, que enarbolan las mismas ideas que llevaron al Holocausto, es imprescindible reconocer la importancia de acompañar estos eventos como muestra de unidad internacional contra ellas", sostuvo y agregó que el viaje del Presidente es "un paso inicial y primordial para el acercamiento de Argentina a líderes mundiales en pos de favorecer el crecimiento nacional, pero sin delegar autonomía, frente a la necesidad de paliar la crisis productiva que vive el país".

 

 

 

EN CONTRA. En sentido contrario se pronunció la diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Romina del Plá. "El viaje del presidente Fernández a Israel es parte del alineamiento en materia de política exterior con Estados unidos; no es para nada casual que el primer viaje exterior sea a Israel. Es un tributo político que se inscribe en el marco de la renegociación de la deuda externa", señaló a Télam.

 

Además, Del Plá juzgó que es "una hipocresía" que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, encabece un homenaje a las víctimas del Holocausto "cuando él ha convertido a la Franja de Gaza en un gigante campo de concentración contra el pueblo palestino".

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar