Nuevo ciclo | buenos aires

Propuesta formal de Kicillof a bonistas para patear a mayo el vencimiento más urgente

Busca "el consentimiento de los tenedores" de títulos BP21, emitidos por Scioli en 2011, para reprogramar un pago de 260 millones de dólares que debe afrontar el 26 de este mes.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, "busca el consentimiento" de tenedores de bonos emitidos por la Provincia para patear hasta el 1 de mayo el vencimiento más urgente del programa financiero de corto plazo que debe afrontar la nueva administración. Se trata de un pago por 260 millones de dólares que opera el 26 de este mes.

 

"El 14 de enero de 2020, la provincia de Buenos Aires anunció que solicitará el consentimiento de los tenedores de sus Bonos 10,875% con vencimiento en 2021 para aprobar ciertas enmiendas a sus términos y condiciones", comunicó formalmente el gobierno bonaerense a través de avisos publicados en los diarios Clarín y Ámbito Financiero. "El propósito general de las enmiendas propuestas es liberar temporalmente a la Provincia de ciertas obligaciones financieras de corto plazo aplazando hasta el 1 de mayo de 2020 la próxima fecha de pago del principal, originalmente establecida para el 26 de enero de 2020", agregó.

 

 

 

El BP21 fue emitido por Scioli en 2011, contempla compromisos totales por 750 millones de dólares y vence en tres tramos: el primero ya abonado en enero de 2019, el segundo en los próximos días y el tercero en enero de 2021.

 

Incluyendo los intereses, el desembolso que tendría que realizar Kicillof el 26 de este mes por esos títulos supera los 260 millones de dólares.

 

La propuesta llega también en medio de una polémica generada en las últimas horas a a partir de especulaciones sobre un salvavidas financiero que el presidente Alberto Fernández podría arrojarle a Kicillof para hacer frente a sus compromisos más urgentes y evitar que la Provincia caiga en default. El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, salió este lunes al cruce de esas versiones y negó que estuviera en sus planes asistir a la administración provincial. Más tarde, el propio Fernández ratificó los dichos de su colaborador.

 

El culebrón del presunto salvataje y el temor a que Kicillof no pueda hacer frente a sus obligaciones inmediatas produjo este lunes una fuerte caída de los bonos soberanos argentinos, que perdieron 8%. 

 

 

 

NEGOCIACIONES. Como informó Letra P, cuando todavía remaba en la Legislatura la aprobación de la Ley Fiscal Impositiva 2020, el equipo económico de Kicillof, encabezado por el ministro de Economía, Pablo López, ya desarrollaba la paritaria más urgente: con los tenedores privados de deuda de corto plazo, que significa una soga en el cuello de la Provinvcia.

 

El primer gran escollo es el vencimiento del 26 de enero del Bono BP21, emitido por la gestión Scioli bajo ley de Nueva York.

 

Pero no es el único desembolso fuerte que tiene Kicillof en la segunda quincena de enero. El cronograma de pagos también registra para el viernes 17 el primer vencimiento del paquete de títulos de deuda que el gobierno de María Eugenia Vidal emitió en 2018 para financiarse vía ANSES. A diferencia del bono BP21, esta deuda en dólares es intra sector público y bajo legislación local. Según pudo saber Letra P, en el Ejecutivo también se está trabajando en un mecanismo de refinanciamiento de estos títulos.

 

Bloque UP Senado bonaerense
Sergio Massa.

También te puede interesar