Mientras buscaba la aprobación del proyecto de ley Impositiva en la Legislatura bonaerense para negociar en mejores condiciones una reestructuración de la deuda provincial, el gobierno de Axel Kicillof puso en marcha las conversaciones con los emisarios de tenedores de títulos públicos en dólares que vencen el próximo 26 de enero.
Se trata del Bono BP21 por 750 millones de dólares que se emitió en enero de 2011 (gestión Scioli) y que vence en tres tramos: el primero ya abonado en enero de 2019, el segundo en los próximos días y el tercero en enero de 2021. Incluyendo los intereses, el desembolso que tendría que realizar Kicillof el 26 de este mes por esos títulos supera los 260 millones de dólares. En el Ministerio de Economía ya convocaron a los acreedores de estos títulos bajo legislación extranjera (Nueva York) a compartir sus puntos de vista respecto de la manera de alcanzar "un alivio financiero transitorio para la Provincia”, según informaron oficialmente.
Pero no es el único desembolso fuerte que tiene Kicillof en la caliente segunda quincena de enero. El cronograma de pagos también registra para el viernes 17 el primer vencimiento del paquete de títulos de deuda que el gobierno de María Eugenia Vidal emitió en 2018 para financiarse vía ANSES. A diferencia del bono BP21, esta deuda en dólares es intra sector público y bajo legislación local. Según pudo saber Letra P, en el Ejecutivo también se está trabajando en un mecanismo de refinanciamiento de estos títulos.
Facsímil del acta en la que se aprobó la suscripción por parte del FGS de títulos de deuda pública bonaerense por 744 millones de dólares. USD 250 millones vencen el viernes 17.
Con los mercados internacionales de crédito cerrados y con el apremio por hacerse de recursos para encarar el año electoral, el 28 de noviembre de 2018, el Ministerio de Economía bonaerense, por entonces comandado por Hernán Lacunza, había formulado esa propuesta, que fue aceptada por el Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) dos semanas más tarde en voz del entonces secretario general de ANSES, Alejo Maxit.
Concretamente, el primer vencimiento de esos títulos está pautado para el 17 de enero de 2020 por 250 millones de dólares (más intereses), mientras que el siguiente vencimiento por similar monto está fijado para el 18 de junio de este año. Completa este paquete de deuda vía el organismo previsional el título con vencimiento el 18 de febrero de 2021 por 244 millones de dólares.
Además de los más de 260 millones de dólares por el bono BP21 y los más de USD 250 millones por el bono vía ANSES, el gobierno de Kicillof también tendrá que pagar el lunes 20 intereses por 26.875.000 euros, a raíz de un bono emitido en esa moneda por Vidal en 2017.