Vidal emitió Letras por más de 3 mil millones y tasas cercanas al 60%
Es la segunda licitación de Letras del mes. Los plazos de vencimiento van de 30 a 184 días, esta última que tendrá que pagar la próxima gestión. Nuevamente, se dio con seguro de tipo de cambio.
Ya como viene haciendo en los últimos meses recurrió a las Letras duales, con el objetivo de atraer inversores. Esta herramienta, que se aplica en un marco de incertidumbre cambiaria con miras a un futuro próximo, asegura un interés compensatorio ante una eventual suba del tipo de cambio entre la fecha de emisión y su vencimiento.
Con el retorno a los plazos estrechos, una de las Letras emitidas es a 30 días, con vencimiento el 30 de agosto. Aquí, la única Letra a descuento tuvo una tasa de interés implícita de 46,97% y se adjudicaron $596.062.196.
Ya en las Letras duales, una de ellas –a 121 días, con vencimiento el 29 de noviembre- tuvo una tasa de corte del 48%. Si la turbulencia golpea fuerte en los próximos meses y es superior a esa tasa, lo que se pagará a los tenedores es la variación del tipo de cambio más una tasa adicional del 6%. Aquí, se adjudicaron $1.693.200.510.
Finalmente, la Letra dual restante es a 184 días, con vencimiento el 31 de enero de 2020 –ya en la próxima gestión. Aquí, la tasa de corte fue del 59%, mientras que el seguro por tipo de cambio tiene una tasa adicional del 7,5%.