Tras haber sido degradada a secretaría en septiembre de 2018, Agroindustria recuperará su rango de ministerio, en un gesto de Mauricio Macri que busca consolidar su vínculo con el campo a poco más de una semana de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Según informó El Cronista, el jefe de Estado oficializará el cambio mediante un decreto que se publicará este viernes en el Boletín Oficial. Un día después, anunciará la medida durante su discurso en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo.
En el Gobierno explicaron que, en este caso, el cambio de rango no implicará mayor presupuesto ni más personal, pero le dará otro protagonismo al sector dentro del gabinete nacional, y en el exterior, donde continuamente se abren mercados para los productos argentinos.
El pasado 3 de septiembre, Macri había anunciado la reducción de su Gabinete: se achicó de 22 ministerios a 11, es decir que carteras resultaron degradadas a la condición de secretaría de Estado.
"En cada momento de un gobierno se requieren equipos diferentes y decidí compactar más mi equipo para dar una respuesta focalizada para lo que viene", señaló en esa oportunidad.
Menos de un año después, el Gobierno decide devolverle el rango de ministerio a Agroindustria, en lo que representa un gesto hacia el sector agropecuario en plena campaña electoral.
En tanto, Ambiente y Desarrollo Sustentable; Energía, Turismo, Trabajo, Salud, Cultura y Ciencia y Tecnología seguirán siendo secretarías del Estado.
El restablecido ministerio seguiría a cargo de Luis Miguel Etchevehere, quien continuó en la función tras su definición como secretaría.
En julio, el Gobierno redujo de $4 a $3 las retenciones por dólar exportado para 207 productos de las economías regionales, asumiendo un costo fiscal de $ 2.200 millones.
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, calificó esa decisión de “paso importante”, al tiempo que entendió que “era lo que corresponde”.
“Muchos productores del campo la están pasando mal. Claramente no podemos convivir con estas tasas de interés de Leliq, es inviable", señaló el dirigente en declaraciones a Futurock.