El diputado provincial del socialismo santafesino Eduardo Di Pollina avisó que no votará a la fórmula presidencial Roberto Lavagna – Juan Manuel Urtubey porque expresa “la derecha más conservadora”. Con su decisión, engrosa el lote de dirigentes del progresismo mediterráneo que, como Letra P adelantó hace un mes, no comulga con el espacio nacional que apuntala el gobernador Miguel Lifschitz.
Di Pollina, quien integra el comité directivo del Partido Socialista (PS) a nivel nacional, aseguró que detrás suyo hay un “amplio” abanico de dirigentes del socialismo que decidieron no votar en blanco y abrirse a las charlas con “el campo nacional y popular”, aunque no explicitó a quién votará en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.
“El límite es Mauricio Macri. Entendemos que cuatro años de Macri serían devastadores para el país. Ha quedado demostrado que es un gobierno que no gobierna para los intereses del pueblo argentino. Hoy, nuestra obligación política es tomar una decisión, no vamos a votar en blanco porque entendemos que es un momento crucial de la historia argentina, que tenemos que asumir un compromiso, no me cabe duda que tenemos que votar a quien derrote definitivamente a Macri y no le dé continuidad a ese gobierno”, amplió Di Pollina en una entrevista publicada este lunes por Rosario/12.
El legislador santafesino confía en que el ex gobernador Antonio Bonfatti tenga su “misma mirada política”, aunque el ex candidato a gobernador del Frente Progresista, luego de la derrota que sufrió a manos de Omar Perotti, aún no hizo referencia al escenario nacional y la política de alianzas del socialismo.
La declaración de Di Pollina se da en un momento en el cual cruje el progresismo santafesino. El gobernador Miguel Lifschitz y su gabinete son los únicos que, decididamente, están jugando para Lavagna.
Tanto el intendente electo de Santa Fe, Emilio Jatón, como su par rosarino, Pablo Javkin, le revelaron a Letra P que no acompañan la apuesta del progresismo oficial y no tributarán para la fórmula presidencial de Consenso Federal 2030.
En ese marco árido y espinoso, el ex ministro de Economía y el mandatario salteño serán recibidos por Lifschitz este miércoles en Rosario para hablar de “las claves para el futuro de Argentina”. Asistirá, además, el cabeza de la lista de diputados nacionales, el socialista Enrique Estévez.