La UCR ratificará su permanencia en Cambiemos, pero peleará las listas
Sesiona la Convención Nacional del partido. La conducción tiene los votos para confirmar la alianza con el PRO y la CC. Pero habrá reclamos de ampliación del combo y de internas presidenciales.
La plana mayor de la Unión Cívica Radical (UCR) hará pesar su mayoría en la Convención Nacional de este lunes en Parque Norte para ratificar la permanencia del partido en la coalición Cambiemos y mantener su esquema de alianzas con el PRO de Mauricio Macri y la Coalición Cívica de Elisa Carrió. Sin embargo, no hay unanimidad entre los radicales: se espera un largo debate, se escuchará un reclamo explícito por “ampliar” la coalición de gobierno y, aunque con menor intensidad, se reforzará la intención de ir a internas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En la previa a la Convención, el presidente del partido y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, hizo público el pliego de condiciones que le elevará al PRO. Bajo el sugestivo título "Una nueva coalición de gobierno para construir una Argentina sana y previsible", el radicalismo hizo circular un documento en el que se reafirma la pertenencia a Cambiemos, pero se reclama forjar alianzas con espacios como el peronismo federal, el GEN de Margarita Stolbizer y el socialismo. El PRO rechaza esa propuesta y únicamente habla de “acuerdos” en un eventual nuevo mandato del presidente Macri.
La cúpula del radicalismo cuenta con los sufragios necesarios para ratificar la pertenencia a la coalición. En el conteo entre Cornejo, Enrique "Coti" Nosiglia y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que, como contó Letra P, serán los "delegados" que negociaron en nombre de todo el partido ante el PRO, la posición de refrendar la alianza de 2015 lleva las de ganar. Al mismo tiempo, este sector del partido busca evitar que la Casa Rosada salga primero a instalar que la UCR "ratificó Cambiemos" porque, insiste, en el radicalismo hay "una intención manifiesta de ampliar la base y forjar una nueva coalición de gobierno".
En paralelo a la discusión de la UCR con el PRO por la ampliación de Cambiemos, el macrismo salió en bloque a frenar cualquier interno de "someter" a una interna presidencial a Macri. Sin embargo, como consignó Letra P, la Casa Rosada amenazó al radicalismo con un escenario de internas totales y en todas las categorías. "Si quieren ir a las PASO, lo hacemos con todos los candidatos", advierten en el Gobierno.
La UCR movió rápido y dejó por escrito su reclamo, pero sumó un pedido: libertad de acción para que las listas para cargos legislativos (nacionales, provinciales y distritales) adhieran a cualquier boleta ejecutiva. Esto contempla la posibilidad de ir junto a Macri, a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y al jefe de Gobierno porteño o de sumarse a cualquier candidato que les compita a cada uno de ellos por fuera de Cambiemos. En el PRO se leyó ese mensaje como una prenda de negociación para evitar internas.
Los radicales comenzarán el plenario cerca de las 14 y, en primer lugar, votarán consideraciones y aprobarán designaciones estrictamente partidarias. El cierre de la jornada será en torno al debate de la política electoral del radicalismo. En la Convención Nacional de Gualeguaychú de 2015, la UCR resolvió una alianza nacional con el PRO y la CC. Se espera que este lunes repita ese mandato en términos generales, pero la cúpula del partido quiere dejar por escrito la pretensión de ampliar la coalición y la posibilidad ir a internas para dirimir el candidato presidencial de Cambiemos.