ELECCIONES 2019 | CAMBIEMOS

A pesar del plantón alfonsinista, se tensó la Convención radical

Un sector de la UCR bonaerense se cruzó con el salvadorismo, que garantizará la pertenencia a Cambiemos. "La ratificación de Cambiemos como está sería un error". braman los díscolos.

BRANDSEN (Enviado) La Convención radical bonaerense entró en estado de ebullición producto de un reparto de cruces y reproches en torno a la relación entre la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, en el marco de la disputa de poder dentro de Cambiemos por la listas de candidatos y la probabilidad de ir a internas para dirimir el candidato presidencial y, también, incluir otros espacios políticos a la coalición oficialista.

 

Sin embargo, el sector del radicalismo que responde al vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, respira tranquilo y asegura que tiene los votos para aplacar las críticas de los "díscolos" y garantizar la pertenencia a Cambiemos. En rigor, la decisión está tomada y la Convención bonaerense jugará en tándem con el Plan A del Gobierno: confirmará su adhesión a la alianza oficialista, ratificará lo dictado por la Convención Nacional de Gualeguaychú en 2015 y la candidatura de Mauricio Macri a presidente y María Eugenia Vidal a gobernadora.

 

Pero los díscolos se hicieron notar en el encuentro realizado en Brandsen. "Hoy nos encontramos con la sorpresa de una fórmula peronista inesperada y nosotros que estamos en Cambiemos no sabemos si tenemos confirmado un candidato a vice", rugió el convencional Guillermo Fabiano. Recibió unos pocos aplausos y un grito, escondido, de una convencional de Vicente López que reclamó "redefinir la estrategia en el conurbano".

 

El salvadorismo se muestra tranquilo porque tiene los números y porque el sector que responde a Ricardo Alfonsín, que hace un año reclama abrir Cambiemos y sumar dirigentes de otros espacios, decidió ausentarse de la Convención. Según pudo saber Letra P, el armado bonaerense del ex diputado nacional apunta a la Convención Nacional del 27 de mayo y jura que "ya cuenta" con "al menos" 100 votos "contra Cambiemos".

 

El presidente del Foro de Concejales Bonaerense de la UCR, Raúl Paz, marcó que "la ratificación de Cambiemos como está sería un error". "Sí alguien ve el futuro, díganle que no venga", cerró y cuestionó al PRO por "no creer en la política" y "sólo creer en el mercado".

 

El salvadorismo buscó bajar los ánimos con loas a la gestión de Vidal y contó la cantidad de legisladores y funcionarios de la UCR en el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

 

Javier Milei y Donald Trump.
Javier Milei y Donald Trump

También te puede interesar