ELECCIONES 2019. PERONISMO

Sin varios gobernadores, el PJ federal se lanza en Mar del Plata

Massa, Urtubey, Schiaretti y Pichetto darán inicio a la campaña pero algunos mandatarios provinciales pegarán el faltazo. No quieren complicar su relación con Cristina en pleno cierre de listas.

A seis meses de las elecciones primarias, Alternativa Federal arrancará formalmente este lunes en Mar del Plata la campaña 2019 y ratificará su decisión de competir en los comicios presidenciales con una opción que pueda eludir la polarización entre Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner. La reunión será la continuidad pública de los encuentros que dirigentes del peronismo no kirchnerista vienen manteniendo desde noviembre, cuando lanzaron el espacio en la Casa de Entre Ríos, pero sufrirá la baja de varios gobernadores que quieren evitar el choque con el kirchnerismo en sus distritos, mientras definen sus estrategias electorales.

 

 

La reunión estará encabezada por los gobernadores Juan Manuel Urtubey(Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba), el senador Miguel Ángel Pichetto y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, integrantes de la mesa original que derivó, más tarde, en la presentación en sociedad de Alternativa Federal, en noviembre. Aquella reunión había mostrado a los cuatro dirigentes junto a otros siete gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Hugo Passalacqua (Misiones), Sergio Casas (La Rioja), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Domingo Peppo (Chaco) y el anfitrión, Gustavo Bordet (Entre Ríos). A ellos se sumó Gerardo Zamora (Santiago del Estero), en el encuentro que se celebró en la Casa de Córdoba el 19 de diciembre, del que también participaron diputados y senadores del interbloque Argentina Federal y del Frente Renovador.

 

Pero no todos esos mandatarios se verán en Mar del Plata. Consultados por Letra P, dirigentes de máxima confianza de Bordet, Peppo, Manzur y Bertone confirmaron que no estarán este lunes en el encuentro que se celebrará en La Normandina. En tanto, ya confirmaron su presencia el chubutense Arcioni, el santiagueño Zamora, el riojano Casas y el misionero Passalacqua.  

 

Bordet tampoco enviará representantes. En Entre Ríos quedan menos de diez días para el cierre de frentes electorales, agendado para el 13 de febrero, y Bordet pretende llegar a un acuerdo con Unidad Ciudadana para evitar que lleve un candidato que compita por fuera del frente peronista que gobierna la provincia. La división podría poner en riesgo el triunfo, por lo que el entrerriano procurará evitar un choque con el kirchnerismo. La decisión final está en manos de Cristina Fernández de Kirchner, y la presencia de Bordet en Mar del Plata al lado de dirigentes que la excluyen de cualquier armado nacional, como Urtubey, no hubiera contribuido.

 

 

 

Bertone también tiene una situación local que la condiciona. Aún sin fecha cierta de elecciones, la gobernadora cerró un acuerdo en su provincia con La Cámpora para promover su reelección y la del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que tiene línea directa con Cristina. En Tucumán, Manzur intenta que el senador José Alperovich no se quede con el lugar de referente cristinista. El jueves en el Congreso del PJ selló la alianza con Unidad Ciudadana, en manos del ex diputado nacional José Vitar, y pidió un acuerdo que incluya a la ex presidenta. Ninguno de los dos quiere que su participación en el encuentro de Mar del Plata le complique el escenario local.  

 

Como adelantó Letra P, el encuentro tendrá un formato más de convención que de acto tradicional. Habrá un escenario 360°, paneles de debate, de los que participarán referentes de distintos ámbitos, como cultura, deporte y economía . Los organizadores anuncian "mucho protagonismo de mujeres, jóvenes y emprendedores". También se sumaría Humberto Tumini, de Libres del Sur y unos 1500 dirigentes de todo el país.

 

 

 

Los referentes escucharán y recién tendrán participación directa sobre el cierre, cuando ratificarán su decisión de generar una alternativa nacional que pueda competirle al macrismo en octubre.

 

El encuentro de Mar del Plata será uno de los últimos conjuntos del espacio antes de que llegue la hora de la toma de decisiones , cuando se cierren los frentes electorales, el 12 de junio. Los precandidatos presidenciales de Alternativa Federal, Urtubey, Massa y Pichetto seguirán con sus recorridas de campaña por separado y, antes de esa fecha, evaluarán en qué situación llega cada uno a una eventual PASO y cómo se terminará de conformar el espacio

 

Santa Cruz: el oficialismo pateó el desafuero de Españón y desató la furia del peronismo
Juan Grabois - CFK.

También te puede interesar