CARREFOUR HAY UNO SOLO

El Gobierno suelta a Coca Cola: que baje los precios y se ajuste sin ayuda

La orden que recibió el Ministerio de Producción y Trabajo fue evitar un salvataje que suponga beneficios fiscales en un contexto de achique. Audiencia clave en las próximas horas.

El Gobierno no está dispuesto a acudir en auxilio de la empresa mexicana FEMSA, una de las embotelladoras de Coca Cola en Argentina, como hizo en 2018 con el hiper francés Carrefour. Según pudo saber Letra P, el Ministerio de Producción y Trabajo recibió la orden de no socorrer a la firma, que presentó el Procedimiento Preventivo de Crisis. Que baje precios y ajuste costos, será el mensaje oficial.

 

 

En ese contexto, apeló al Preventivo de Crisis, un recurso legal que, sintéticamente, abre un período de negociación con el Estado para un achicamiento de la empresa pautado, una especie de ajuste interno que puede incluir despidos, suspensiones y pago de indemnizaciones a la mitad, todo, con anuencia oficial. En paralelo y mientras se negocia, se abre un plazo de 20 días que incluye el compromiso de no afectar a la planta hasta que se apruebe o no el PPC por parte del Gobierno.

 

FEMSA, presentó el Preventivo por su planta de Pompeya. 

 

 

En este caso, FEMSA se recuesta en el Estado en un contexto complejo y diferente del que, por caso, se benefició Carrefour. En 2018, la supermercadista gala, que ya arrastraba un año rojo con el kirchnerismo, usó el PPC para ordenarse a nivel local. Achicó sucursales, modificó el negocio y recibió beneficios para descontar aportes patronales. Pero FEMSA está lejos de obtener un salvataje a la francesa.

 

El Ministerio de Producción y Trabajo, a cargo de Dante Sica, ya recibió la directiva de no asistir con beneficios impositivas a la embotelladora de Coca Cola. “Acá no hay un peso y Dante lo sabe. Vemos al salvataje como algo muy improbable”, contaron a Letra P fuentes de la Casa Rosada. Hoy, por sobre todas las decisiones ministeriales está el jefe de Hacienda y Coordinación, Nicolás Dujovne, el hombre de confianza de Macri y el garante del ordenamiento de las cuentas públicas. “Es el que cuenta la plata”, se sinceran en el Gobierno, confiando en la prioridad que ha encarado el ministro: irse sin déficit.

 

 

Cavalieri, lider del Sindicato de Comercio, y el ex ministro Jorge Triaca, claves para el salvataje de Carrefour. 

 

 

En este marco, en las primeras horas del viernes habrá una audiencia de conciliación en Trabajo que reunirá a la empresa y al gremio. “Veremos qué se decide, por ahora no hay nada concreto”, destacaron fuentes de la cartera.

 

Con el Preventivo de FEMSA están en riesgo 600 empleos en la planta de Pompeya, una de las más importantes que tiene la firma, por delante de la de Monte Grande. 

 

En Hacienda entienden que, además de los problemas de la coyuntura que precipitan la crisis de las empresas, hay factores internos en las empresas que suman por la negativa. En el caso de FEMSA y Coca Cola, aducen que, además, hay una política de precios altos que es difícil de sostener. “Si es de precios altos es de costos altos”, sintetizan en el sector retail. Y cuentan que hace dos años, cuando se discutió en la compañía sobre Precios o Cantidades, Coca Cola y sus socios se inclinaron por cobrar más caro y ganar por precio.

 

el segundo tiempo de macri: ¿que queda del plan economico nonato de milei?
se bajo el guru de la dolarizacion: ocampo no sera titular del banco central

También te puede interesar