NUEVO CICLO

La campaña permanente de Larreta: no esperó ni 2020 para trabajar para 2023

Les pidió a los funcionarios y legisladores porteños que “trasladen el Gobierno a la calle”. Además, reclama “cercanía” todo el año. Habrá timbreos semanales para comunicar la gestión.

Culminada la elección y a diez días de reasumir en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta empieza a perfilar el plan para exhibir la gestión porteña como currículum político: instruyó a sus funcionarios y legisladores para que “trasladen el Gobierno a la calle” e hizo circular un “brief” sobre cómo comunicar la gestión en los barrios. Mientras, él se concentrará en su plan presidencial para 2023 y en el armado de Juntos por el Cambio desde la oposición.

 

Larreta no dejará la gestión de “cercanía” y seguirá siendo la cara principal del Gobierno, pero el cambio de signo político y su aspiración presidencial lo obliga a sumar cuestiones nacionales a su agenda. Bajo esa lógica, implanta a su equipo a un estadio de campaña permanente en el que todos los martes del año los ministros, legisladores y segundas y terceras líneas visitarán un barrio para comunicar los 10 compromisos que asumió para el período 2019-2023, el segundo en la Ciudad y con el que busca dar el salto a la Casa Rosada. Eufemismos afuera, propone un timbreo fuera de estación: acercamiento al vecino cuando no hay elecciones, algo que el larretismo viene trabajando y ahora busca esquematizar.

 

En ese sentido, cada funcionario recibió un informe con detalles sobre las promesas de campaña a informar en los barrios y, a su vez, poner en funciones el “Gobierno en la calle”. Los diez compromisos de gestión varían entre mejoras en la educación, nuevas cámaras de seguridad, eliminación de las barreras del Ferrocarril Sarmiento, renovación de espacios verdes y una aplicación móvil para hacer trámites por teléfono, entre otros.

 

El informe, elaborado por la Dirección General de Comunicación Participativa, detalla el compromiso de gestión y lo que hizo el gobierno durante estos cuatro años dentro de esa área particular. Por ejemplo, se destaca el objetivo de incrementar el Programa de acompañamiento al primer empleo y Larreta promete lanzar 60.000 becas de formación profesional a jóvenes y brindar capacitación a 100.000 emprendedores, acompañándolos en sus proyectos.

 

 

 

Y se aclara que en último año  "dimos más de 10.000 becas y este año estamos dando 12.500, lo que significa un 25% más". "Además 75.000 jóvenes ya recibieron capacitaciones, mentoreo en planes de negocio y capital semilla a proyectos seleccionados", continúa la hoja de ruta para que los funcionarios porteños salgan a timbrear en una época no electoral.

 

La campaña permanente arrancó este martes con el propio Larreta en Villa Urquiza, mediante una recorrida de la que participó el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore.

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar