NUEVO CICLO

Kicillof ya es el gobernador de Buenos Aires

Lo proclamó la Asamblea Legislativa. Dará un discurso duro sobre la herencia que deja Vidal. Participan Alberto Fernández y CFK.

Axel Kicillof  fue proclamado este miércoles gobernador de la provincia de Buenos Aires por la Asamblea Legislativa bonaerense, en una ceremonia de la que participaron el presidente Alberto Fernández y la vice, Cristina Fernández de Kirchner.

 

Tras un cuarto intermedio, Kicillof prestó juramento por "la patria y el pueblo de la provincia de Buenos Aires", tras lo cual arrancó un discurso duro en el cual en un comienzo se encargó de describir al gobierno que encabezó María Eugenia Vidal, quien no se quedó a escuchar.

 

“No solo se han agravado las necesidades, sino que se redujeron los recursos”, había dicho el lunes en la presentación del gabinete bonaerense. Sobre esa idea dio su discurso en un marco masivo.
 

 

Vidal y sus ministros no presenciaron el discurso de Kicillof. La exgobernadora hizo entrega de los atributos del mando y luego se retiraró del recinto. A Kicillof le tomó juramento la vicegobernadora Verónica Magario, a quien, a su vez, le tomó juramento la gobernadora interina y designada ministra de Gobierno, Teresa García -ejerce funciones ejecutivas por un día, ya que este martes fue elegida vicepresidenta del Senado bonaerense.  

 

Emulando la asunción de Alberto y Cristina Fernández en el Congreso, a los alrededores de la Legislatura, en pleno centro platense, llegaron militantes para presenciar el discurso de Kicillof.

 

Después de la ceremonia oficial, el gobernador cruzará la Plaza San Martín en contacto con la militancia -la idea es que haya a menor cantidad de vallas posible en las inmediaciones- para ingresar a la Casa de Gobierno.

Finalizado el acto oficial, el gobernador tenía previsto salir por la puerta principal de la Cámara de Diputados que da a la avenida 7 y cruzará la Plaza San Martín para ingresar a la Casa de Gobierno. .

 

EMERGENCIA. Kicillof dedicó el 90% de su discurso a una extensa crítica a la gestión de su antecesora, María Eugenia Vidal, a partir de un pormenorizado diagnóstico de su legado: según sus palabras, "una provincia en emergencia".

 

En el restante 10% de un mensaje de una hora y cuarto, anunció -sin mayores precisiones- un paquete de medidas tendientes a revertir el escenario descripto y la decisión, entre otras, de frenar aumentos tarifarios ya establecidos y de iniciar contactos con acreedores para buscar un programa "razonable y justo" de pago de la deuda que debe enfrentar. 

 

Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
buenos aires: sin las paso, el peronismo tiene 84 dias para negociar la unidad

También te puede interesar