El conurbano norte y oeste, que supo ser vital para el triunfo de Cambiemos en las elecciones de medio término de 2017, en 2019 fue uno de los termómetros más nítidos de la drástica derrota que arrastró los intentos de reelección de Macri y Vidal. La señal que había dado la Primera sección electoral en las PASO había sido anotada por varios dirigentes que agudizaron su apuesta por el corte de boleta para optimizar la performance local en las generales. En el caso de los municipios administrados por JxC, esa apuesta surtió efecto en algunos distritos administrados por la alianza, aunque en aquellos más definidamente identificados con el macrismo no fue suficiente para sellar la suerte de sus intendentes.
Fueron los casos de Pilar y Morón. En el distrito administrado por Nicolás Ducoté, Macri sacó el 35% de los votos. El jefe comunal, del mismo espacio, obtuvo diez puntos más. De todas formas, no le alcanzó y perdió a manos de Federico Achaval(Frente de Todos), que se erigió en el intendente electo pilarense con el 46,59% del total de votos. En el distrito de la gobernadora bonaerense, su ex marido, Ramiro Tagliaferro, también dio luz verde a la campaña pro corte de boleta. Con esa estrategia a cuestas, sacó tres puntos y medio más que el Presidente pero, con todo, fue derrotado por el sabbatellista Lucas Ghi (46,3%).
En la compulsa legislativa, las cosas no se modificaron respecto a lo que exhibieron las PASO: el Frente de Todos se quedó con nueve bancas y Juntos por el Cambio, con seis. En total, el oficialismo solo ganó en cinco de las 24 comunas de esta sección.
En Tres de Febrero, el intendente Diego Valenzuela logró sortear un panorama que asomaba complejo después de las PASO y venció a Juan Debandi por estrecho margen (46% a 44%). Aquí, el corte también fue significativo (Macri sacó 9% menos que su candidato local).
Juntos por el Cambio solo pudo salir airoso de este cataclismo en cinco comunas propias: Vicente López, San Isidro, Suipacha, San Miguel y Campana. En el primero de estos municipios, Jorge Macri se impuso con claridad, ya que cosechó el 62,53% del total, frente al 26,89% de Lorenzo Beccara (Todos), con el 86%.
En Campana, Sebastián Abella obtiene el 54,17% frente al 38,2% de Rubén Romano (Todos). En ese distrito, el intendente macrista sacó 15% más que el Presidente.
Más grueso aún fue el corte en San Miguel. Allí, el delfín del ministro de Gobierno bonaerense Joaquín de la Torre, Jaime Méndez, alcanzó el 55,64%, frente al 38,88% de Franco La Porta (Todos). Aquí, Macri sacó casi 20 puntos menos (37,2%). En San Isidro, Gustavo Posse sigue infranqueable ya que obtuvo el 47,75%, cifra muy superior al 26,31% que cosechó Federico Gelay.
En Suipacha, el intendente radical Alejandro Federico revertió el panorama adverso de las PASO y se impuso con casi 58% a Claudio Carrasco (42%).
En el resto de las comunas de la Primera, fueron todas derrotas para Juntos por el Cambio. En Escobar, fue aplastante la victoria del intendente Ariel Sujarchuk, quien, con 64,66%, le sacó casi 40 puntos de diferencia al vidalista Leandro Costa, que sacó el 27,40%.
En el distrito más populoso de la sección, Merlo, el intendente local Gustavo Menéndez se impuso con comodidad en la interna del Frente de Todos que, en total, cosechó 63,53%, casi 40 puntos por encima de David Zencich.
El triunfo más rotundo se registró en Moreno, donde la dirigente del Movimiento Evita Melina Fernández cosechó el 59,77%, más de 30 puntos por encima del vidalista Aníbal Asseff (28,6%). En Ezeiza, el intendente Alejandro Granados obtuvo el 63,5% del total de votos, contra los más de 25 puntos de Juntos por el Cambio (Rubén Barabani).
En San Martín, fue paliza del intendente Gabriel Katopodis, quien se impuso holgadamente, con casi el 55%, a uno de los candidatos predilectos de Vidal, el ministro de Desarrollo Social Santiago López Medrano, que apenas logró un 34%. Similar resultado contundente se registró en Hurlingham, donde el jefe comunal Juan Zabaleta logró el 55% y superó al macrista Lucas Delfino (32%).
El Frente de Todos también se impuso en Exaltación de la Cruz (Diego Nanni), Luján (Leo Bota), Marcos Paz (Ricardo Curutchet), Mercedes (Juan Ustarroz) y Navarro (Santiago Maggiotti).
En Tigre, también fue rotundo el triunfo del intendente local, el peronista Julio Zamora, que alcanza el 55,5%, frente al 34,7% del concejal PRO Segundo Cernadas. El distrito vecino, San Fernando, también tuvo una fuerte ratificación de la gestión local. Juan Andreotti (Todos), hijo del actual intendente Luis Andreotti, se impone con el 62,61% a la macrista Agustina Ciarletta (30,45%).
En Ituzaingó, Alberto Descalzo logra el 45,97%, frente al 37,7% de Cambiemos (Gastón Di Castelnuovo). En José C. Paz, Mario Ishii sigue teniendo un fuerte respaldo vecinal, ya que obtuvo casi el 60%, frente a los 27,7 de Ezequiel Pazos. En Malvinas Argentinas, el intendente Leonardo Nardini supera el 68%, muy por encima de su antecesor Jesús Cariglino (24,42%). En Zárate, el jefe comunal Osvaldo Caffaro se impuso claramente frente a Julián Guelvenzu. Fue 59,77% a 31%.