Luego de un año y trece días de inactividad formal, Cambiemos realizará este viernes, en el complejo porteño Parque Norte, un nuevo encuentro con los principales dirigentes de los partidos que son oficialismo: el PRO, la UCR y la Coalición Cívica (CC). La jornada arrancará al mediodía y contará con unos 500 políticos de las tres fuerzas, pero sin las presencias del presidente Mauricio Macri y la diputada nacional Elisa Carrió, la socia menor de alianza de gobierno.
“No lo hacemos pensando en la cuestión electoral, sino para retomar un ámbito de encuentro que no funciona desde el año pasado. Lo hacemos de manera intencional ante esta coyuntura, porque queremos escuchar a la mayor cantidad de referentes para seguir de cerca la situación en cada territorio”, explicó a Letra P el secretario general del PRO y vice 1° de la Legislatura porteña, Francisco Quintana, que conduce el partido bajo la presidencia del misionero Humberto Schiavoni.
A la cumbre están invitados todos los ministros del gabinete nacional, pero ya confirmaron su presencia el ministro coordinador, Marcos Peña, además de Carolina Stanley(Salud y Desarrollo Social), Dante Sica (Trabajo y Producción) y Rogelio Frigerio (Interior). Se trata de los tres principales panelistas del evento, que esta vez no contará con un capítulo dedicado a la situación económica a cargo del titular de Hacienda, Nicolás Dujovne. También estará la vicepresidenta Gabriela Michetti, una habitué de estos eventos, que buscará cubrir la ausencia de Macri.
La cita tendrá dos momentos: un encuentro inicial del macrismo, que incluirá almuerzo y sobremesa, y la apertura a los socios radicales y lilitos a partir de las 15.
La última cita de la alianza fue el 15 de septiembre de 2017, antes de la campaña de las elecciones de medio término de octubre.
Por el radicalismo participará el gobernador mendocino y titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, junto al mandatario jujeño, Gerardo Morales, y a su par correntino, Gustavo Valdés. Ante la ausencia de Carrió, estarán presentes el legislador porteño Maximiliano Ferraro, el secretario de Fortalecimiento Institucional de la Nación, Fernando Sánchez, y la diputada del Parlasur, la santacruceña Mariana Zuvic.
“Éste es un momento para organizar y escuchar, pero también para aportar iniciativas de gestión. Por eso armamos los paneles con los ministros”, confió un funcionario de la Casa Rosada en referencia a las exposiciones que harán los ministros. Stanley mostrará un mapa de la ayuda social en cada distrito, Sica detallará los recursos de atención para las economías regionales y Frigerio hablará sobre una preocupación clave para el año electoral: obras públicas, presupuesto y relación política con la oposición.
El hormigueo partidario estará concentrado en cómo afrontar los meses de recesión que se avecinan, luego de la ampliación del endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmado este miércoles desde Nueva York por Dujovne y la directora gerente del organismo multilateral de crédito, Christine Lagarde.
El cierre correrá por cuenta de Zuvic, Peña y Morales. No habrá documento consensuado.