PERONISMO

La justicia barrió con la intervención de Barrionuevo y Gioja vuelve al PJ

La Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto el fallo de Servini de Cubria que desplazó al sanjuanino de la conducción y designó al sindicalista Luis Barrionuevo como interventor.

 

En su sentencia, los jueces de la Cámara Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera explican que la intervención judicial de un partido político es una medida excepcional, que solo se justifica cuando se configura la violación de la ley o la carta orgánica. De acuerdo a los magistrados, esa situación no se pudo verificar en el fallo de Servini, que se conoció en el mes de abril y fue apelada por los apoderados y por el presidente del partido.

 

En este sentido, el fallo comparte la opinión del fiscal de Cámara, que sostuvo que la resolución de intervención “adolece de severos defectos en los presupuestos de fundamentación”, pues “los argumentos de la sentencia, en su totalidad han sido solamente de carácter político y no jurídico”. Uno de los puntos más polémicos del fallo de Servini era el argumento de que la continuidad de derrotas electorales del peronismo daba lugar a la intervención, que la jueza dejó en manos del gastronómico Barrionuevo, que tomó ese lugar y empezó a tejar con agrupaciones y dirigentes del PJ enfrentados con el kirchnerismo.

 

 

 

Para la Cámara, si se tomara relevante la cuestión de las derrotas electorales “los cómputos de las últimas elecciones presidenciales podrían poner en condición de ser intervenidos a todos los partidos que integraron las 5 (cinco) alianzas que no resultaron ganadoras en los comicios”. A raíz de la flamante resolución, la Mesa de Acción Política del PJ, creada durante el Congreso del 8 de junio en Ferro, se reunirá este jueves para determinar el regreso al partido. Ese espacio dentro del PJ lo conduce el pampeano Rubén Marín, representante del peronismo no kirchnerista, que, como contó Letra P, será el encargado de tender los puentes hacia el sector de los gobernadores y del interbloque Argentina Federal.

 

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar