Decidido, el senador nacional y presidente del Bloque Justicialista, Miguel Ángel Pichetto, plantará bandera en la provincia de Buenos Aires para armar la pata bonaerense de su espacio opositor no kirchnerista, el Peronismo Federal. Lo hará desde atrás en una carrera electoral en la que ya se metió, ya que no tiene intendentes propios que le puedan dar territorialidad en el ancho espacio que gobierna Cambiemos con María Eugenia Vidal y apenas convoca a un puñado de legisladores provinciales. Pero, igual, Miguel corre.
El jueves 9 de agosto, el senador nacional por Río Negro encabezará en La Plata el primer encuentro del Peronismo Federal en territorio bonaerense, tras su debut en Entre Ríos y su paso por Cordoba y Tucumán. Se trata de un espacio opositor que, según definio el legislador en diálogo con Letra P, es una “construcción política con identidad propia que pueda participar en el debate político de la argentina" para "construir una fuerza mirando el futuro y dejando atrás el pasado”.
Pichetto ya se lanzó a la carrera presidencial. Como explicó este medio, el ex candidato a la gobernación rionegrina prefiere trabajar para él mismo pensando en 2019 y enfrentar al presidente Mauricio Macri, considerando que ninguno de los virtuales postulantes de su radar miden. Excepto la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En la provincia de Buenos Aires, Pichetto amontona dirigentes aunque sin mucho territorio. Eso es un escollo que buscará a empezar a saldar el jueves de la semana que viene. Aparecen diputados y diputadas nacionales como Diego Bossio, Graciela Camaño, José Ignacio De Mendiguren, randazzistas como Florencia Casamiquela, algunos diputados y senadores provinciales del Frente Renovador que ya participaron del primer encuentro que fogoneó el jefe de la bancada justicialista en el Senado y no mucho más.
“La idea es juntarnos y después evaluaremos. Seguramente habrá compañeros dispuestos, pero es prematuro hablar de nombres para la provincia de Buenos Aires”, le dice a Letra P Gilberto Alegre, ex diputado nacional por el Frente Renovador y uno de los que más instó a Sergio Massa a romper con el kirchnerismo a fines de 2012, sobre el encuentro del jueves de la semana que viene.
No habrá intendentes. Los jefes comunales que integran el Partido Justicialista no fueron invitados. Pese a que el encuentro será en la capital bonaerense, Pichetto apuesta al interior de la provincia. Será el único orador. Se espera la presencia de peronistas huérfanos y con referencias disimiles que van de Massa a Juan Manuel Urtubey, pasando por José Manuel De la Sota y Florencio Randazzo.
Los intendentes del PJ no ven en las opciones del Peronismo Federal una garantía de votos que les pueda dar tranquilidad en los concejos deliberantes, su principal preocupación. Hoy por hoy, la única certeza que tienen -y solo porque sigue reteniendo votos- es una virtual candidatura de Cristina. Pero para ser presidenta a la hoy senadora no le alcanza solo con los intendentes de la provincia de Buenos Aires.
El kirchnerismo se reunirá dos días después del encuentro de Pichetto. Será en el municipio de Ensenada, una zona de resistencia K lindera con La Plata. El intendente Mario Secco es uno de los organizadores de ese evento en el que se buscará refrescar la épica bajo el sello de Unidad Ciudadana. Los intendentes del PJ, a los que Pichetto no convocó, fueron invitados al plenario K. Según los organizadores, el vicepresidente del Partido Justicialista bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, ya confirmó presencia.