ELECCIONES A LA VISTA

Con Vidal a la cabeza, Cambiemos vuelve a los timbreos

Sin la presencia de Mauricio Macri, el oficialismo retomará sus recorridas para dialogar con vecinos en medio de la "tormenta económica" y tras el anuncio de nuevos aumentos en el transporte.

Con la gobernadora María Eugenia Vidal a la cabeza, Cambiemos realizará este sábado un nuevo timbreo en todo el país para dialogar mano a mano con los vecinos, en momentos complicados para la economía y en pleno escándalo por los aportantes truchos durante la campaña del oficialismo en 2015 y 2017.

 

El presidente Mauricio Macri no llegará a participar de la actividad, ya que estará regresando de Sudáfrica donde participó de la cumbre del BRICS, por lo cual Vidal será la principal figura de Cambiemos que visitará a los vecinos en una recorrida cuyo lugar aún no fue informado.

 

Participarán del timbreo los ministros Jorge Triaca, Pablo Avelluto, Mario Quintana y Alejandro Finocchiaro, que pondrán el cuerpo en distritos en que gobierna la oposición, como La Matanza, Moreno, Tigre y Merlo, entre otros. Se espera que a último momento se sume a la actividad el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

 

"Este sábado 28 volvemos a timbrear por toda la Argentina para escuchar a los vecinos como lo hacemos siempre. Acompañanos con el hashtag #CambiandoJuntos", informó Cambiemos en un mensaje publicado en la cuenta oficial de Twitter.

 

En junio Cambiemos había realizado un timbreo que se centró en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, pero el último a nivel nacional fue hace cuatro meses, antes del cimbornazo que generó la fuerte subida del dólar y el posterior acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

 

 

Ese episodio más la caída de otras variables que acentuaron el parate económico repercutieron en la imagen en las encuestas tanto de Macri como de Vidal, por lo que el espacio gobernante volverá a caminar la calle para tantear el clima social.

 

La recorrida de los representantes de Cambiemos tendrá lugar poco después de que el Indec difundiera la caída de la economía en mayo, la inflación alcanzara un pico de 3,7% en junio y que el jefe de Gabinete asumiera que se vienen "meses de tormenta".

 

 

 

El Partido justicialista de Santa Fe sueña con la unidad de cara a octubre.
Diputados pateó el debate de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires

También te puede interesar