PRECIOS SIN CONTROL

Iguacel confirmó que habrá nuevos tarifazos de luz y gas

El ministro de Energía adelantó que el Gobierno volverá a actualizar el valor de las tarifas “en septiembre y octubre”. “La diferencia entre lo que nos cuesta y pagamos es de 2 a 1”, argumentó.

 

"La luz y el gas tienen tres componentes en la factura. Uno que es la energía en sí misma, producir; el otro es el transporte y el otro, la distribución. Del transporte y la distribución, las tarifas ya están corregidas. Ya no hay más aumento salvo la corrección por inflación. Que es la mitad de la boleta", explicó el funcionario nacional.

 

En declaraciones al canal América, el titular de la cartera energética señaló que el resto de la factura está compuesto "por el costo de generación" y advirtió: "Todavía tenemos un costo muy grande porque seguimos importando".

 

 

"La diferencia entre lo que nos cuesta y pagamos es de 2 a 1. Nos cuesta el doble de lo que estamos pagando. Ahí debemos seguir con una corrección", justificó el sucesor de Juan José Arangurén.

 

Cabe destacar que la devaluación del peso hizo que creciera el monto de lo que el Gobierno considera subsidio a la generación, dada su política de internacionalizar los precios internos de la energía.

 

Iguacel contó que "el Presidente (Mauricio Macri) nos dijo que hay que mantener las reglas de juego y estar integrados al mundo". Además, dijo que el el mandatario le pidió al Gabinete "generar competencia y que haya una economía sana" y también pidió que los funcionarios se aseguren que "la gente y las PyMEs puedan afrontarlas".

 

En ese sentido, Iguacel remarcó que "hay una oportunidad de usar la competencia y hacer una transformación más rápida para que los productores de gas compitan" y no tenga que ser "el Estado el que compra y vende".

 

"La intención es que entre ellos compitan para bajar el precio de la energía a dos, tres o cinco años y tengamos tarifas competitivas", concluyó.

 

Javier Milei agasajó a Federico Sturzenegger en la Casa Rosada
Pese a las ventas del campo, el superávit comercial cayó 52%

También te puede interesar