Discusión salarial

Alimentación: acuerdo paritario post paro que no llega al 25% de Moyano

El titular del gremio, Rodolfo Daer, detalló que la suba será del 24%. “No es lo ideal, fue lo posible”, dijo. “Orgulloso” de su hermano Héctor pero marca: “Hay otros compañeros” para conducir la CGT.

Este jueves, se cerrará la primera paritaria post paro por debajo del 25% que logró Hugo Moyano en el gremio de Camioneros. Se trata de la Industria de la Alimentación. El titular del sindicato que nuclea a los trabajadores de ese sector, Rodolfo Daer detalló que esta mañana estarán firmando un acuerdo paritario por un 24% de aumento salarial, con cláusula de revisión. “No es lo ideal, fue lo posible”, sostuvo el dirigente gremial en declaraciones a FM La Patriada sobre la propuesta aprobada por el plenario de delegados del gremio realizado el miércoles.

 

Al señalar que “la perspectiva de la economía para los trabajadores no es nada buena", el secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación observó: “Hacia delante existe una tremenda incertidumbre por la caída del consumo, baja producción, cae la recaudación impositiva, al caer la recaudación impositiva el Gobierno, siguiendo las recetas del FMI, va a seguir ajustando, y eso es un círculo vicioso que va a llevar a la economía a un colapso”.

 

Por otro lado, al referirse a las elecciones de la CGT que se llevarán a cabo el 22 de agosto, se manifestó “muy orgulloso” de su hermano Héctor (uno de los integrantes del saliente triunvirato conductor). Pero marcó que existe “otros compañeros de la CGT para llevar adelante la conducción”.
 

 


En tono crítico al Gobierno nacional, Daer arremetió: "Estos ministros son buenos para manejar una empresa, pero les falta política para comprender la realidad del país". En esa línea, apuntó: "A los funcionarios les faltó ir a la 'universidad de la vida' para conocer la complejidad de cada rincón de la Argentina".

 

Tras adelantar que solicitarán "una reunión de los gremios industriales con Dante Sica (flamante ministro de Producción)", Daer cuestionó al presidente Mauricio Macri: "Cuando estaba en la oposición, avalaba los paros y comprendía las razones, ahora dice que no sirven para nada".

 

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar